5 curiosidades sobre los dientes que no conocías
Lo que puede suceder si llevas meses con el mismo cepillo de dientes
Todos lo hacemos: el error al lavarnos los dientes que escandaliza a los expertos
Adiós definitivo a los cepillos de dientes: no volverás a lavártelos nunca más
Los dientes son una parte muy importante de nuestra anatomía, y no hay dos que sean exactamente iguales en forma o tamaño. El esmalte dental es la sustancia más dura en el cuerpo humano, incluso más dura que el hueso. A diferencia de otras partes del cuerpo, como la piel o las uñas, los dientes no tienen terminaciones nerviosas en la parte exterior. Hay quienes tienen odontofobia, miedo intenso a los dentistas y a los tratamientos dentales. ¿Quieres saber más curiosidades sobre los dientes? Te las contamos.
Bacterias en la boca
En la boca viven más de 300 familias de bacterias diferentes, nada más y nada menos. Una sola gota de saliva alberga 100 millones de bacterias. Este es el momento por el que los dentistas insisten tanto en la importancia de tener una buena higiene bucodental. De media, pasamos una media de 38 días lavándonos los dientes a lo largo de vida.
Teratomas
Sabemos que podemos desarrollar cáncer oral, pero lo que muchas personas desconocen es que los dientes también pueden desarrollar tumores. Reciben el nombre de teratomas y son benignos. Para su extracción se requiere de una intervención quirúrgica.
Dureza del esmalte
Una de las grandes curiosidades de los dientes y que muy pocas personas conocen es que la dureza del esmalte es tal que sólo los diamantes son capaces de superarla. Se compone de cristales de hidroxiapatita unidos entre sí como escamas.
Anécdotas históricas
Los historiadores han hallado una pasta de dientes que tiene 4.000 años de antigüedad. Como resulta lógico, era muy distinta a las que utilizamos en la actualidad. Estaba compuesta de hojas de menta, jugo de limón, sal, ceniza, cáscara de huevo y polvo de pezuña.
En la Antigua Grecia y Roma las pastas dentales se elaboraban con orina porque se creía que tenía propiedades limpiadoras. En la Edad Media se decía que besar a un burro era lo más efectivo para aliviar el dolor de dientes.
En el Japón del siglo XVII, una de las costumbres más extendidas entre las mujeres era pintarse los dientes de negro como símbolo de fidelidad a sus maridos.
Datos
Los científicos pueden saber muchísimas cosas de nosotros simplemente examinando nuestros dientes. Las piezas dentales pueden revelar nuestra edad, qué tipo de alimentación llevamos, cómo es nuestro estado de salud e incluso dónde vivimos.
El primer cepillo de dientes parecido al que utilizamos hoy en día, lo inventó el emperador chino Hongzhi a finales del siglo XV, utilizando cerdas de jabalí y bambú como mango.
Temas:
- Dientes
Lo último en Curiosidades
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
Últimas noticias
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
¿Cuantas canciones hay en eurovision 2025? Lista completa de la final de ‘Eurovisión 2025’