5 curiosidades de Semana Santa que te sorprenderán
La Semana Santa, aunque es una festividad celebrada por muchos, guarda muchas curiosidades. Ya os hemos hablado de sus días contado la historia de cada uno de los días. Pero ahora toca el turno de centrarnos en las curiosidades de la Semana Santa que posiblemente no conocías.
¿Por qué se celebra en diferentes fechas según el año?
Cada año es igual, toca mirar el calendario para saber cuándo será la Semana Santa. La variación entre marzo o abril depende de la Luna, el satélite de la Tierra que tanta importancia tiene. Según la tradición cristiana, Jesús murió una noche de luna llena en la cruz. En el año 325 d.C. la Iglesia dictaminó que el Domingo de Resurrección sería el primer domingo después de la primera luna llena que siguiera al equinoccio de primavera.
¿Por qué se ayuna en Semana Santa?
Es tradición cristiana ayunar durante los 40 días que dura la Cuaresma a modo de penitencia o renovación. Los que siguen el ayuno deben hacer una única comida al día, aunque no impide tomar algún alimento por la mañana o por la noche. Es una regla que deben seguir todos los creyentes mayores de 18 años y hasta los 59 años de edad.
¿De qué viene la tradición de los dulces?
En relación con la anterior, el ayuno es el causante de esto. Las torrijas, los pestiños, los buñuelos o incluso los huevos de Pascua tienen en relación, además de algunos ingredientes, el ser alimentos con un alto nivel calórico. Estos platos, al no ser concebidos como platos principales en una comida, se puede tomar a lo largo del día para hacer “menos sufrida” la falta de proteínas.
¿Cómo puede un preso recibir el indulto?
Algunas ciudades españolas como Valladolid, Santander o León, indultan a un preso por buena conducta durante Semana Santa. Este indulto es solicitado por las cofradías y otorgadas por el Consejo de Ministros. La leyenda cuenta que, en tiempos de Carlos III, una epidemia asoló Málaga, haciendo que unos pasos no pudieran salir a la calle. Algunos presos pidieron ser ellos los portadores, pero al recibir una negativa se fugaron para portar la reliquia por la ciudad.
¿Dónde se celebra Semana Santa?
Estas fechas son una festividad cristiana que se celebra en multitud de países. Cada país tiene una tradición diferente, pero en todos es un momento para conmemora la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo. Estados Unidos, Suecia, Panamá, Inglaterra, Brasil, Argentina, Bélgica, Francia, Portugal, Perú, Filipinas o Guatemala son algunos de ellos.
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción