5 curiosidades del monte del Canigó
Si hablamos de montañas misteriosas, Montserrat se lleva la palma. Pero el Canigó es una gran desconocida que también engloba otros misterios.
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Si hablamos de montañas misteriosas, Montserrat se lleva la palma, pues desde ahí dicen que se ven Ovnis y otros fenómenos paranormales. Pero el Canigó es una gran desconocida que también engloba otros misterios.
Vamos a descubrir un poquito más sobre las curiosidades del monte del Canigó, que se ubica en los Pirineos, y está en sur de Francia, entre las comarcas de Conflent, Rosellón y Vallespir.
Antes considerada la montaña más alta de los Pirineos
Aunque mide 2.784 m, fue durante un tiempo nombrada como la montaña más alta de los Pirineos porque es algo complicada de subir y posee un brusco desnivel que la separa de la llanura del Rosellón.
Engloba monasterios
Tiene arquitectura importante que admirar, pues ahí habitan los monasterios de San Martín del Canigó y San Miguel de Cuixá. Tiene un significado especial para los catalanes, y los franceses le han cambiado oficialmente la denominación francesa ‘Canigou’ por su nombre en catalán ‘Canigó’ porque es una montaña sagrada para la población catalana.
Eje de excursiones
Es un lugar en el que suelen ir una gran cantidad de excursionistas para practicar senderismo y otros deportes de montaña. Así que es bastante habitual ver diferentes personas en el camino y encontrarse a otros senderistas cuando estamos por ella.
La llama de la Noche de San Juan
Los misterios empiezan con la noche con más rituales por excelencia, la noche de San Juan, que tiene lugar el 23 de junio, donde el fuego es protagonista. La popular llama del Canigó es una tradición pagana que consiste en encender una hoguera en la cima del Canigó para luego transportar la llama por diferentes pueblos, a través de voluntarios que la van llevando corriendo de un lugar a otro.
Hay un dragón de hierro
Otro de los misterios que habitan en el monte del Canigó es la fábula del rey de Aragón Pedro III el grande que realiza una excursión hacia la cima y al lanzar unas piedras en el lago, vio un dragón bastante misterioso. Está claro que esto es una leyenda, pero no es casual porque es un lugar que inspira hadas, espíritus y otros, pues dicen algunas personas que los han visto por ahí.
Temas:
- Montañas
Lo último en Curiosidades
-
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Últimas noticias
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista