5 cosas muy interesantes que debes saber sobre Alcatraz
Alcatraz era tan segura que fue conocida como La Roca
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
La sorpresa de un viajero en Japón: coches diminutos circulan por las calles y parecen sacados de una maqueta
Alcatraz, llamada “La Roca”, es una de las cárceles más famosas del mundo. Se decía que de allí nadie podía escapar con vida y, sin embargo, esta es la prisión donde ocurrió la famosa fuga de los hermanos Morris, llevada al cine y protagonizada por Clint Eastwood.
Pero además de los escapes, hay varias curiosidades sobre esta cárcel que resultan muy interesantes de conocer.
Datos interesantes sobre Alcatraz
La cárcel Alcatraz debe su nombre a Juan Manuel Ayala, un explorador español que la redescubrió en el año 1775. Al llegar al lugar, se encontró una colonia gigantezca de alcatraces. El alcatraz (Morus bassanus) es un ave que llega a criarse en colonias de hasta 35.000 parejas.
Contrariamente a lo que se cree, si bien Alcatraz estaba en una región muy fría, la cárcel en sí no era un lugar tan malo. Los directores creían que los temibles presos, al estar bien alimentados, no provocarían disturbios, por lo tanto la comida era abundante y sabrosa. Los presos jugaban al beisbol y tenían hasta una banda de música, en la que Al Capone llegó a tocar el banyo.
Alcatraz es conocida como una prisión inexpugnable, pero el film protagonizado por Clint Eastwood, “Escape from Alcatraz” relata la historia verídica de los hermanos Anglis y Frank Morris que, en 1962, consiguieron escapar. Este thriller muestra las condiciones de la vida en prisión, la planificación y la fuga de los hermanos, poco antes de que la cárcel fuera cerrada de forma permanente.
Tras el cierre del presidio, un grupo de indios americanos ocuparon la isla para reivindicar su situación. Esta ocupación fue legal según un tratado firmado en el pasado en el que se les autorizaba a asentarse de nuevo en todas las tierras ocupadas por el hombre blanco. En su manifiesto, explicaron que isla era perfecta para ser una reserva india: quien vivía allí no tenía libertad, entre otras cosas, porque la hacían inhabitable.
Los investigadores de lo paranormal señalan que en Alcatraz ocurrieron varios sucesos misteriosos, como el de un recluso encerrado en la celda 14D, que comenzó a gritar que una figura con ojos color de fuego estaba allí. Gritó por horas hasta que se calló y, a la mañana siguiente, apareció muerto asfixiado. En su cuello tenía marcas de haber sido estrangulado. Sin duda este caso de Alcatraz no solo es extraño, sino también escalofriante.
Además de cinematográfica, este célebre prisión ha dado mucho juego, ¿verdad?
Temas:
- cárcel
- San Francisco
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
La sorpresa de un viajero en Japón: coches diminutos circulan por las calles y parecen sacados de una maqueta
Últimas noticias
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
ONCE hoy, miércoles, 19 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, 19 de noviembre de 2025
-
Quién es Lucía Caraballo: su edad, series y programas, de dónde es y todo sobre la actriz
-
Sánchez inaugurará la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona