5 anécdotas que tuvieron lugar en Madrid y nos dejaron locos
Estos son los 4 planes para disfrutar de la primavera en Madrid
Los 5 mejores museos de Madrid
Los parques con más encanto de Madrid para pasar la tarde
A lo largo de la historia, en Madrid han sucedido muchos anécdotas, algunas de las cuales ni los propios madrileños conocen. A continuación hemos seleccionado algunas de las más interesantes.
Cachalote en el Manzanares
Seguro que te cuesta creer que alguna vez ha habido un cachalote en el Manzanares, teniendo en que cuenta que la costa se encuentra a casi 400 kilómetros. Pues bien, lo cierto es que es así, aunque en realidad se trataba de una estructura con forma de cachalote que apareció como por arte de magia en mitad del Manzanares en el año 2018. Fue una acción de Greenpeace para concienciar sobre la vulnerabilidad de los océanos.
Patos de goma en Cibeles
A lo largo de la historia, Cibeles ha pasado por muchas decoraciones de cambios de iluminación y de banderas, pero nunca había acogido patos de goma, hasta 2008. Ese año, cuatro patos de goma a gran tamaño, obra del artista Eladio de Mora o dEmo rodearon la estatua con motivo de ‘La Noche en Blanco’, un evento cultural muy importante en Madrid.
Submarino en el lago de la Casa de Campo
El obrero ferroviario Adrián Álvarez Ruiz inventó un generador de aire que probó en el lago de la Casa de Campo en octubre de 1932. El aparato podía generar oxígeno y expulsar el anhídrido carbónico que produce la respiración. Después de varias pruebas, el experimento fue todo un éxito y consiguió permanecer cinco horas y media debajo del agua.
Quema de herejes en la Plaza Mayor
En la actualidad, la Plaza Mayor es uno de los principales atractivos turísticos de la capital. Fue inaugurada en la época de Felipe III y en aquel entonces acogía diferentes eventos, como la corrida de toros. Claro que la Plaza Mayor también era el escenario de otros acontecimientos, como los autos de fe. Es decir, actos públicos en los que se quemaba a los herejes que habían sido condenados por el Tribunal de la Santa Inquisición.
Tranvía en la Puerta del Sol
¿Eres capaz de imaginarte un tranvía atravesando la madrileña Puerta del Sol? En 1871 comenzó a funcionar el primer tranvía de la España peninsular, en Madrid. La línea nacía en la calle Serrano, llegaba a la Puerta del Sol y continuaba hasta el barrio de Pozas. Con el paso del tiempo llegó a tener hasta cuatro líneas, las cuales desaparecieron definitivamente el 1 de junio de 1972.
Estas son las mejores anécdotas que han sucedido en Madrid.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
El truco que usa mi madre para limpiar la fregona y dejarla como si fuera nueva: adiós al mal olor
-
Ni lejía ni bicarbonato: la única forma de limpiar el sarro de los azulejos del baño y el inodoro
-
Soy azafata de vuelo y éste es el código secreto que usamos para hablar sin que se enteren los pasajeros
-
Ni García ni Fernández: éste es el apellido que confirma que tus antepasados estuvieron en un orfanato
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero definitivo para desatascar el fregadero sin esfuerzo
Últimas noticias
-
Ni brújula ni prismáticos: éste es el aparato que necesitas para tus rutas en bici
-
El BOE lo confirma y no hay vuelta atrás: el cambio en el IRPF que afecta a estos trabajadores
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Hansi Flick se da mus con Ter Stegen: «El equipo decidirá los capitanes, como siempre se ha hecho»
-
Así será la Comisión Médica de la Liga que estudiará si la lesión de Ter Stegen es de larga duración