4 curiosidades sobre el rodaje de El Señor de los Anillos
Peter Jackson leyó los libros tras ver la adaptación animada de Ralph Baskshi
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
¿Fue el rodaje de El Señor de los Anillos tan épico como la propia trilogía de películas o las novelas de fantasía en que está basado? La verdad, tal vez no, pero desde luego, sí es cierto que dio pie a un buen número de anécdotas y curiosidades de las que nos hacemos eco a continuación.
Recordemos que El Señor de los Anillos es la obra cumbre de JRR Tolkien, un gran padre literario de la fantasía épica en cuyos escritos se han mirado decenas de escritores dedicados a este género, además de millones de fans en todo el mundo, entre los que se encuentra el propio Peter Jackson, director de una de las trilogías más famosas del mundo del cine que, en breve, contará con una adaptación en forma de serie.
La idea de llevar El Señor de los Anillos al cine surgió en la mente de Peter Jackson nada más y nada menos que tras visionar la versión de animación dirigida por Ralph Bakshi en 1978. Tras ver el film, leyó las novelas de corrido, pensó en ello en 1995 junto a su mujer, Fran Walsh, que acabaría siendo la productora, aunque su idea primera era adaptar El Hobbit. Sin embargo, los problemas de derechos les llevó a ocuparse de la trilogía e invertir el orden.
Más curiosidades sobre el rodaje de El Señor de los Anillos
Rodar esta obra les llevó más de un año, pues estuvieron trabajando desde el 11 de octubre de 1999 hasta el 22 de noviembre del año 2000, cuando grabaron todo el material para una trilogía que, en realidad, son como diez horas de metraje final que vio la luz, aunque muchas otras escenas que se quedaron fuera y de forma común se rodaron escenas adicionales entre el año 2000 y el año 2004. En total, sumaron 438 días de grabación con jornadas maratonianas de hasta 20 horas en secuencias épicas como la batalla del Abismo de Helm.
El rodaje completo tuvo unos 1828 kilómetros de película. A ello hay que sumar eventos como la inclusión de 2730 efectos especiales, que suben a 3420 en sus versiones extendidas. Se fabricaron unas 48000 armaduras, 200 máscaras de ogros y 1800 pares de pies de hobbit con una participación total de 2400 personas en el rodaje.
Obviamente, tanto despliegue hizo que hubiera lesiones, golpes y riesgos. Viggo Mortensen se rompió dos dedos del pie al golpear el casco de un Uruk e incluso se le partió un diente al recibir un golpe con escudo. Orlando Bloom se fracturó una costilla y Sean Astin tuvo un corte en el pie.
Como ves, el rodaje de El Señor de los Anillos no fue un camino de rosas, pero el resultado final mereció la pena.
Temas:
- El señor de los anillos
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ni lejía ni amoniaco: el fácil truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Últimas noticias
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025