4 curiosidades sobre la pizza: ¿Por qué es redonda y va en caja cuadrada?
Pizza de pollo al pesto
La pizza Ayuso de Madrid
Queso manchego en las pizzas
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Si nos preguntan por una comida italiana, al segundo responderemos, casi con total seguridad, la pizza como principal comida que está presente en todo el mundo. Se trata de un alimento de cocina fácil pero que no todo el mundo consigue la masa como los verdaderos expertos: los italianos.
Aunque tenemos que remontarnos hasta los egipcios para encontrar las primeras muestras de lo que podemos considerar pizza, fueron los panaderos napolitanos en el siglo XVIII cuando empezaron a llamarla como tal, antes conocida como picea, gracias a la llegada del tomate a través de las rutas comerciales con América. En la sencillez está el secreto de las pizzas mezclando ingredientes tan simples como la masa, el tomate y el queso.
Cocineros napolitanos
Se sabe que la primera muestra de pizza data del año 1739. Según muchos historiadores que han podido investigar los orígenes de este plato italiano, fue una pizzería llamada Antica, en Nápoles, los primeros en servir a sus clientes el nuevo y novedoso plato.
Al principio de los tiempos la receta original era masa, con agua y harina, y fue con las llegada de los tomates a Europa cuando los italianos añadieron este elemento a lo que se llamaría pizza.
La Margarita
Se trata de una de las pizzas más básicas que existen, pero también la que suele guardar la idea principal de este plato. Los entendidos en el mundo de las pizzas cuentan que este alimento, allá por el siglo XIX, estaba destinado a los obreros. Su bajo coste y su facilidad para prepararla era la razón fundamental de que se extendiera rápidamente por la clase más pobre.
Un día, la reina Margarita Teresa de Saboya, primera reina de Italia, aburrida de la cocina francesa, decidió probar cosas nuevas, entre ellas la pizza. Le agradó tanto que la puso como alimento para la corte y en honor a ella, la pizza margarita fue nombrada con el nombre de la reina.
El plato más vendido del mundo
Se estima que un 20% de los restaurantes de todo el mundo son pizzerías, por eso no es de extrañar que se trata de la comida favorita de la mayor parte de la población del planeta. Según muchas estimaciones, son unos 5 mil millones de pizzas las que se venden al año en todo el mundo. Y el sábado por la noche es el día preferido para comerlas.
¿Por qué la pizza es redonda y van en caja cuadrada?
Una de las incógnitas más preguntadas sobre el plato italiano. Simplemente las cajas cuadradas son más económicas, más fáciles de abrir y de cerrar, y se pueden mantener plegadas en todo momento hasta el momento en que vayamos a comerlas.
Una caja redonda requeriría de dos tapas separadas, la de abajo iría pegada a la pizza y las cajas vacías ocuparían más espacio.
Temas:
- Curiosidades
- Pizza
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025