3 de marzo: el Día Mundial de la Vida Silvestre, ¿sabes por qué?
Hoy se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, ¿sabes por qué? Este día fue declarado en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) declarado por la ONU. En la CITES forman parte 180 Estados, y es una de las herramientas más poderosas para la conservación de la biodiversidad. Su objetivo es proteger aún más la flora y la fauna silvestre del comercio ilegal.
¿Cómo se consigue esto? Mediante la aplicación de normas comunes a todos los Estados miembros. En la página web podemos encontrar el texto, compuesto por 25 artículos. El primer artículo define qué son las especies, dando la siguiente definición:
- Todo animal o planta, vivo o muerto.
- En el caso de un animal de una especie incluida en los Apéndices I y II, cualquier parte o derivado fácilmente identificable. El caso de un animal de una especie incluida en el Apéndice III, cualquier parte o derivado fácilmente identificable que haya sido especificado en el Apéndice III en relación a dicha especie.
- En el caso de una planta, para especies incluidas en el Apéndice I, cualquier parte o derivado fácilmente identificable; y para especies incluidas en los Apéndices II y III, cualquier parte o derivado fácilmente identificable especificado en dichos Apéndices en relación con dicha especie.
El tráfico de especies en el mundo
Se calcula que más de 7.000 especies son traficadas en todo el mundo. España, por ejemplo, es uno de los países donde más se actúa contra el tráfico de especies. Esto se debe a que supone un punto de tránsito.
El tráfico de animales se ha convertido en la segunda causa de pérdida de biodiversidad del planeta. Incluso es el tercer crimen organizado con mayor impacto mundial, por detrás de las drogas y las armas. La ONU afirma que el tráfico ha sido causante de la extinción de especies, como el rinoceronte occidental negro.
Lo último en Curiosidades
-
Nadie lo sabe pero el 31 de octubre del 2000 fue la última vez que todos los humanos estuvimos en la Tierra
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: sus flores son preciosas pero se llenará de moscas y ya será tarde
-
Adiós a la lavadora: el sencillo truco de los expertos para limpiar tus zapatillas deportivas sin dañarlas
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
Últimas noticias
-
Ni Djokovic ni Nadal: Alcaraz bate un récord histórico en el Masters 1.000 de Roma
-
No estamos preparados: Roberto Brasero avisa a estas zonas de España por tormentas y granizo muy fuerte
-
Unicaja diseña una IA para hacer el trabajo de los comerciales: «Somos del Ibex, hay que ser productivos»
-
Cuándo es la final de Eurovisión 2025 y dónde se celebra
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC