Las 3 islas habitadas más remotas del mundo
¿Cuánto duró el atasco más grande del mundo?
Expertos alertan de un «apocalipsis de Internet» por una gran tormenta solar
Cambio climático: la ONU alerta de que el mundo sufre 10 desastres naturales al día
Alrededor del mundo existen muchas islas habitadas muy remotas. Se encuentran a miles de kilómetros de distancia de la ciudad más cercana, así que, como resulta lógico, vivir en ellas no es fácil.
Tristán de Acuña (Reino Unido)
Descubierta a principios del siglo XVI por el navegante portugués Tristán de Acuña se encuentra en el Atlático Sur. El lugar habitado más cercano es la isla de Santa Elena, ubicada a 2.173 kilómetros al norte. El acceso a la isla es una misión prácticamente imposible por su lejanía y porque está rodeada por grandes acantilados, algunos de ellos de más de 600 metros de altura.
En su día se intentó construir un aeropuerto para mejorar la accesibilidad, pero fue imposible ya que el terreno es muy abrupto. Por lo tanto, la única forma de entrar y salir de la isla es en barco. Cada dos meses sale un barco en dirección a Ciudad del Cabo, y el viaje dura una semana.
Isla Kanton (Kiribati)
Una de las islas habitadas más remotas del mundo es Kanton, perteneciente a la República de Kiribati. Se trata de un atolón ubicado en el Océano Pacífico, a medio camino entre Fiyi y Hawai.
Cuando los estadounidenses y los británicos abandonaron la Isla Kanton a mediados del siglo XX, quedó deshabitada. Más adelante, tras la independencia de Kiribati, se reubicaron algunas personas en ella.
Se encuentra a 1.760 kilómetros de la capital de Kiribati, el lugar habitado más próximo. Lo más curioso de todo es que cuenta con una gran pista aérea que los estadounidenses construyeron en la II Guerra Mundial, pero está abandonada.
Isla Sentinel del Norte (India)
Esta isla no es inaccesible por su lejanía ya que se encuentra a escasas millas de la isla grande de Andamán. La razón por la que acceder a ella es imposible tiene que ver con sus habitantes: son aborígenes que atacan a calquier que se atreva a desembarcar en sus costas.
Apenas se sabe alguna cosa de ellos, pero lo que está claro es que siguen viviendo en la prehistoria. El 16 de noviembre de 2018 asesinaron a un ciudadano estadounidense que intentó entrar en contacto con ellos. Nada más llegar a la costa llovieron sobre él una multitud de flechas, y luego los aborígenes arrastraron su cuerpo al interior de la isla, tal y como relataron los pescadores que le llevaron hasta allí.
Temas:
- islas
Lo último en Curiosidades
-
La estafa de Vinted en la que la gente no para de caer: no hay escapatoria
-
El truco viral para pelar huevos duros sin esfuerzo: perfecto para los más vagos
-
El truco de Karlos Arguiñano para conseguir un huevo duro perfecto: el secreto está en la yema
-
Ni acrílicos ni gel: el sencillísimo truco de las estilistas para que tus uñas cortas parezcan más largas
-
El inesperado material con el que esta pareja construyó una casa espectacular sin endeudarse: se está viralizando
Últimas noticias
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
La verdad de un club
-
Pablo López deja plantada a Victoria Federica en ‘El Desafío’: «Hay que hacer caso a los médicos»
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»