28 de marzo: la hora del Planeta
La primera Hora del Planeta tuvo lugar en Sídney el 31 de marzo de 2007.
Este 28 de marzo se celebra la hora del Planeta, una oportunidad para concienciarnos de su protección.
Según la web que habla sobre ello, la primera Hora del Planeta tuvo lugar en Sídney el 31 de marzo de 2007. Tuvo gran éxito porque lo que empezó en una sola ciudad se ha extendido a más de 187 países.
Tras el llamamiento de muchas ONG y otras organizaciones, en 2015 se llevó a cabo un pacto mundial para conseguir que el aumento de la temperatura media del planeta se quede entre 1,5 y 2 grados y así evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático.
El lema de 2020
Durante este año, y al ser bastante crítico para la naturaleza, se intenta tomar decisiones políticas clave sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la naturaleza.
La hora del Planeta desde casa
Desde el Fondo Mundial para la Naturaleza, organización no gubernamental de 2013, animan a contribuir en este día desde casa. Porque la lucha contra el cambio climático y la defensa del planeta no puede detenerse ahora.
Esta organización quiere enviar un mensaje de esperanza y solidaridad y recordar que la salud de los seres humanos está conectada con la salud del planeta. Animan a que durante este 28 de marzo se lance en código morse desde ventanas y balcones utilizando la linterna del teléfono o bien otra cosa que se tenga en casa.
Además, hay muchas aplicaciones en Play Store y Apple Store que te puedes descargar para emitir en morse utilizando la linterna de tu teléfono móvil sin necesidad de saber código morse.
Se espera que se mantenga el tradicional símbolo del movimiento Hora del Planeta de llevar a cabo los apagones de edificios y monumentos más emblemáticos del planeta, y esto se va a por seguir desde tu ordenador, móvil o tablet. Tan solo hay que conectarse a las 20:15 al canal de Facebook.
Actuaciones musicales
Para celebrar la hora del Planeta, este año habrá la participación del músico Blas Cantó, el grupo Amaral y la actriz Clara Lago. Y para los más pequeños habrá una sorpresa gracias al querido personaje de animación Pocoyó.
Temas:
- Contaminación
Lo último en Curiosidades
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
Alerta de la Policía por la estafa de WhatsApp que ya está en España: todo el mundo pica
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Ni abonos ni químicos: el truco definitivo de los expertos para que los claveles exploten de flores en verano
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
Últimas noticias
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Dos pescadores de Formentera capturan un ejemplar colosal de 49 kilos: «Puede tener 50 o 60 años de edad»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin