28 de marzo: la hora del Planeta
La primera Hora del Planeta tuvo lugar en Sídney el 31 de marzo de 2007.
Este 28 de marzo se celebra la hora del Planeta, una oportunidad para concienciarnos de su protección.
Según la web que habla sobre ello, la primera Hora del Planeta tuvo lugar en Sídney el 31 de marzo de 2007. Tuvo gran éxito porque lo que empezó en una sola ciudad se ha extendido a más de 187 países.
Tras el llamamiento de muchas ONG y otras organizaciones, en 2015 se llevó a cabo un pacto mundial para conseguir que el aumento de la temperatura media del planeta se quede entre 1,5 y 2 grados y así evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático.
El lema de 2020
Durante este año, y al ser bastante crítico para la naturaleza, se intenta tomar decisiones políticas clave sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la naturaleza.
La hora del Planeta desde casa
Desde el Fondo Mundial para la Naturaleza, organización no gubernamental de 2013, animan a contribuir en este día desde casa. Porque la lucha contra el cambio climático y la defensa del planeta no puede detenerse ahora.
Esta organización quiere enviar un mensaje de esperanza y solidaridad y recordar que la salud de los seres humanos está conectada con la salud del planeta. Animan a que durante este 28 de marzo se lance en código morse desde ventanas y balcones utilizando la linterna del teléfono o bien otra cosa que se tenga en casa.
Además, hay muchas aplicaciones en Play Store y Apple Store que te puedes descargar para emitir en morse utilizando la linterna de tu teléfono móvil sin necesidad de saber código morse.
Se espera que se mantenga el tradicional símbolo del movimiento Hora del Planeta de llevar a cabo los apagones de edificios y monumentos más emblemáticos del planeta, y esto se va a por seguir desde tu ordenador, móvil o tablet. Tan solo hay que conectarse a las 20:15 al canal de Facebook.
Actuaciones musicales
Para celebrar la hora del Planeta, este año habrá la participación del músico Blas Cantó, el grupo Amaral y la actriz Clara Lago. Y para los más pequeños habrá una sorpresa gracias al querido personaje de animación Pocoyó.
Temas:
- Contaminación
Lo último en Curiosidades
-
Prueba la tortilla de patatas del restaurante de Karlos Arguiñano y lo que dice pasa a la historia: «Un poquito…»
-
Mi madre siempre usaba este truco para limpiar los espejos: perfectos y sin restregones en 1 minuto
-
Desvelan el misterio de las pirámides de Egipto: sale a la luz la verdad sobre cómo se construyeron
-
Soy experto en seguridad y nunca cierro la puerta de casa por las noches: «Contraproducente»
-
El BOE lo hace oficial: ya hay día exacto para el cambio de hora y puede ser el último
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia”
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo el gran partido en vivo
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?