28 de marzo: la hora del Planeta
La primera Hora del Planeta tuvo lugar en Sídney el 31 de marzo de 2007.
Este 28 de marzo se celebra la hora del Planeta, una oportunidad para concienciarnos de su protección.
Según la web que habla sobre ello, la primera Hora del Planeta tuvo lugar en Sídney el 31 de marzo de 2007. Tuvo gran éxito porque lo que empezó en una sola ciudad se ha extendido a más de 187 países.
Tras el llamamiento de muchas ONG y otras organizaciones, en 2015 se llevó a cabo un pacto mundial para conseguir que el aumento de la temperatura media del planeta se quede entre 1,5 y 2 grados y así evitar las consecuencias más catastróficas del cambio climático.
El lema de 2020
Durante este año, y al ser bastante crítico para la naturaleza, se intenta tomar decisiones políticas clave sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la naturaleza.
La hora del Planeta desde casa
Desde el Fondo Mundial para la Naturaleza, organización no gubernamental de 2013, animan a contribuir en este día desde casa. Porque la lucha contra el cambio climático y la defensa del planeta no puede detenerse ahora.
Esta organización quiere enviar un mensaje de esperanza y solidaridad y recordar que la salud de los seres humanos está conectada con la salud del planeta. Animan a que durante este 28 de marzo se lance en código morse desde ventanas y balcones utilizando la linterna del teléfono o bien otra cosa que se tenga en casa.
Además, hay muchas aplicaciones en Play Store y Apple Store que te puedes descargar para emitir en morse utilizando la linterna de tu teléfono móvil sin necesidad de saber código morse.
Se espera que se mantenga el tradicional símbolo del movimiento Hora del Planeta de llevar a cabo los apagones de edificios y monumentos más emblemáticos del planeta, y esto se va a por seguir desde tu ordenador, móvil o tablet. Tan solo hay que conectarse a las 20:15 al canal de Facebook.
Actuaciones musicales
Para celebrar la hora del Planeta, este año habrá la participación del músico Blas Cantó, el grupo Amaral y la actriz Clara Lago. Y para los más pequeños habrá una sorpresa gracias al querido personaje de animación Pocoyó.
Temas:
- Contaminación
Lo último en Curiosidades
-
Sólo tienes que poner esto en tu lavadora: el truco para acabar con los pelos de tu perro en la ropa
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
La curiosa expresión valenciana que en el resto de España no entienden: el significado cambia por completo
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que esta vulgar culebra es especie invasora en Canarias y Baleares
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
La AEMET lanza el aviso final: no estamos preparados para las tormentas y el granizo que llegan a España
-
La crema corporal de Mercadona que está entre las mejores del mercado, según la OCU
-
Junts advierte al PSOE que apoyará el suplicatorio de Santos Cerdán en caso de que lo pida el Supremo
-
Anita Williams, entre lágrimas, abandona el directo de ‘Supervivientes 2025’ tras discutir con Montoya