El 21 de marzo se acercará a la Tierra un asteroide gigante
Los científicos siguen en tiempo real su trayectoria orbital
21 de marzo de 2021. Esta es la fecha en la que un asteroide gigante pasará cerca de la Tierra. Bautizado como ‘2001 FO32’, tiene un kilómetro de ancho y pasará a dos millones de kilómetros de nuestro planeta. Los astrónomos hacen un llamamiento a la calma porque no existe amenaza alguna de colisión con la Tierra.
¿Dos millones de kilómetros es una distancia cercana? Sí, en términos astronómicos, de ahí que el ‘2001 FO32’ haya sido calificado como «asteroide potencialmente peligroso». El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) calcula órbitas con mucha precisión de aquellos objetos que se encuentran a poca distancia de nuestro planeta. Para ello, los astrónomos utilizan radares terrestres y telescopios. Todo con el objetivo de predecir posibles amenazas a largo plazo.
Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), ha explicado a través de un comunicado que conocen la trayectoria orbital del asteroide alrededor del Sol con gran precisión. Fue descubierto hace dos décadas y se lleva rastreando desde entonces.
¿Cómo será la aproximación del asteroide gigante a la Tierra el 21 de marzo de 2021?
El ‘2001 FO32’ pasará a una velocidad de 124.000 kilómetros por hora, más rápido que la velocidad promedio de los asteroides que se aproximan a la Tierra. Los astrónomos explican que la razón de una velocidad tan elevada es que la órbita está muy inclinada y alargada alrededor del Sol.
Tiene un kilómetro de diámetro, de forma que es el asteroide más grande que pasará tan cerca de la Tierra en todo 2021. La última vez que se acercó un asteroide de este tamaño a nuestro planeta fue el 29 de abril de 2020, el ‘1998 OR2’.
Cuando el asteroide viaja por el interior del Sistema Solar, va ganando velocidad y luego se ralentiza cuando es arrojado al espacio profundo. Completa una órbita cada 810 días. Tras su aproximación a la Tierra, seguirá viajando en solitario. Se calcula que volverá a pasar cerca de nuestro planeta en el año 2052. Entonces lo hará a 2,8 millones de kilómetros.
Los astrónomos ya están listos para el encuentro el próximo 21 de marzo. Tendrán una oportunidad única de observar el asteroide y hacerse una idea de su composición. Para ello utilizarán el Telescopio Infrarrojo (IRTF) de la NASA, un telescopio de 3,2 metros instalado en Hawai.
Lo último en Curiosidades
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»