El 21 de marzo se acercará a la Tierra un asteroide gigante
Los científicos siguen en tiempo real su trayectoria orbital
21 de marzo de 2021. Esta es la fecha en la que un asteroide gigante pasará cerca de la Tierra. Bautizado como ‘2001 FO32’, tiene un kilómetro de ancho y pasará a dos millones de kilómetros de nuestro planeta. Los astrónomos hacen un llamamiento a la calma porque no existe amenaza alguna de colisión con la Tierra.
¿Dos millones de kilómetros es una distancia cercana? Sí, en términos astronómicos, de ahí que el ‘2001 FO32’ haya sido calificado como «asteroide potencialmente peligroso». El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) calcula órbitas con mucha precisión de aquellos objetos que se encuentran a poca distancia de nuestro planeta. Para ello, los astrónomos utilizan radares terrestres y telescopios. Todo con el objetivo de predecir posibles amenazas a largo plazo.
Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), ha explicado a través de un comunicado que conocen la trayectoria orbital del asteroide alrededor del Sol con gran precisión. Fue descubierto hace dos décadas y se lleva rastreando desde entonces.
¿Cómo será la aproximación del asteroide gigante a la Tierra el 21 de marzo de 2021?
El ‘2001 FO32’ pasará a una velocidad de 124.000 kilómetros por hora, más rápido que la velocidad promedio de los asteroides que se aproximan a la Tierra. Los astrónomos explican que la razón de una velocidad tan elevada es que la órbita está muy inclinada y alargada alrededor del Sol.
Tiene un kilómetro de diámetro, de forma que es el asteroide más grande que pasará tan cerca de la Tierra en todo 2021. La última vez que se acercó un asteroide de este tamaño a nuestro planeta fue el 29 de abril de 2020, el ‘1998 OR2’.
Cuando el asteroide viaja por el interior del Sistema Solar, va ganando velocidad y luego se ralentiza cuando es arrojado al espacio profundo. Completa una órbita cada 810 días. Tras su aproximación a la Tierra, seguirá viajando en solitario. Se calcula que volverá a pasar cerca de nuestro planeta en el año 2052. Entonces lo hará a 2,8 millones de kilómetros.
Los astrónomos ya están listos para el encuentro el próximo 21 de marzo. Tendrán una oportunidad única de observar el asteroide y hacerse una idea de su composición. Para ello utilizarán el Telescopio Infrarrojo (IRTF) de la NASA, un telescopio de 3,2 metros instalado en Hawai.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Francia ni Italia: éste es el país de Europa en el que las mujeres no consiguen encontrar pareja
-
Adiós a los radiadores de toda la vida: la alternativa barata que ya usan en Hungría y deberíamos copiar en España
-
Ni con aceite ni con agua: el truco fácil para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Los apellidos españoles se dividen en cuatro tipos: tú perteneces a uno
-
Ni pan rallado ni huevo: el truco sencillo y saludable para empanar sin usar ni un gramo de harina
Últimas noticias
-
La pública Seittsa despidió irregularmente a un directivo para fichar a la pieza clave de la ‘trama Cerdán’
-
Fundación Mutua Madrileña premiará la creatividad de los estudiantes para concienciar contra la violencia de género
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
-
Amazon sufre una caída a nivel mundial: cientos de aplicaciones dejan de funcionar
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos