11 alimentos que no deben comer los perros
¿Sabes cuáles son los alimentos que no deben comer los perros nunca? Generalmente, hay quien piensa que pueden tomar de todo, incluso de lo que se cocina en casa. Idea equivocada, pues muchas especies y productos que usamos los humanos no caen nada bien en sus organismos.
Así pues, si tienes un canino en casa, toma nota de aquellos alimentos que no deben comer los perros si quieres que estén a tu lado durante muchos años en un estado saludable, siempre felices y fuertes.
Por ejemplo, el chocolate, uno de los productos que peor sienta a los perros. Es un alimento muy dañino por su contenido en teobromina, que el can no metaboliza bien, por lo que le puede causar nerviosismo, dolor abdominal, reducción de sus latidos de corazón e incluso vómitos.
Tampoco la leche que tomamos nosotros se le debe administrar al perrito. Aunque de cachorro tome leche materna, su composición nada tiene que ver con la que consume un humano, ya que estos animales presentan intolerancia a la lactosa y no poseen enzimas para su digestión.
En general, las verduras no son del agrado de los perros, pero las cebollas son especialmente perjudiciales, igual que los ajos, ya que ambas dañan los glóbulos rojos de la mascota canina y provocan falta de oxígeno, anemia y daños en el hígado y la piel.
Más alimentos que no deben comer los perros
Aunque te sorprenda, tampoco los huesos son buenos para los perritos. Pueden provocar que se les rompan los dientes, y también lesiones bucales y ahogamiento, por no hablar del problema si se quedan atascados en el estómago o tráquea.
Otro alimento a evitar son las uvas. Las semillas causan intoxicación en el canino. Igual que sucede con las carnes saladas en exceso. El jamón, la salchicha o el tocino, por ejemplo, tienen tanta grasa, que producen pancreatitis y obesidad.
Totalmente prohibido queda dar cafeína al can. Debido a su alto contenido en el estimulante metilxantina, podría afectar muy negativamente al sistema nervioso del animal y provocar sed, jadeos, diarrea o hiperactividad.
El aguacate tampoco es nada bueno para el can. Posee mucha grasa, pero lo peor es la toxina persin, que puede dificultar la respiración del perro y provocarle gran malestar estomacal.
El alcohol y las pasas tampoco son benignos para los canes. El primero causa una elevada intoxicación que los vuelve agresivos y afecta a su sistema nervioso, las segundas dañan el riñón y pueden producir insuficiencia renal.
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave