10 monstruos que existen
Muchos de estos animales han provocado la imaginación humana para inventar dragones y seres mitológicos
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
Muchos monstruos conocidos forman parte de los mitos y creencias de diferentes pueblos, pero hay otros monstruos que existen en la realidad y que son tan asombrosos como las criaturas que crea la imaginación popular.
Por ejemplo, el murciélago vampiro habita en las regiones más salvajes de América del Sur y se alimenta de sangre como cualquier vampiro, tomando su alimento del ganado, como ovejas, vacas o caballos, a los que pueden causar graves infecciones.
Al fin se ha resuelto el misterio del Monstruo Tully, un fósil de una asombrosa criatura descubierta en 1958. Esa extraña especie con cuerpo de forma de torpedo y un hocico de garra con dos afiladas hileras de dientes es una especie de pez invertebrado prehistórico y existió en realidad.
Otros monstruos que existen
Entre los más temibles monstruos que existen en la actualidad encontramos al Pteropus vampyrus, el murciélago más grande (puede medir hasta 1.80 metros). Parece un zorro que vuela.
Han sido encontrados algunas especies de calamares del tipo Calamar gigante, aunque nunca se ha capturado una especie adulta. Los de mayor tamaño pueden llegar a medir 14 metros de largo y pesar casi una tonelada.
La carabela portuguesa es un animal muy extraño que vive en las regiones tropicales. Cuenta con una aleta que lo impulsa en el agua y tentáculos de 10 a 50 metros de largo. Su picadura es extremadamente peligrosa y muchas veces mortal.
El cocodrilo asesino que vemos en las películas es uno de los monstruos que existen en la vida real. Un ejemplar encontrado en Filipinas. Era el terror de la región y llegó a devorar varios hombres y un búfalo entero, pero fue capturado con la ayuda de 100 hombres. Esta criatura pesaba aproximadamente 1100 kilos y medía unos 7 metros.
Las cubomedusas habitan en el Océano Pacífico y en las inmediaciones de la India. Son las criaturas que tienen el veneno más mortal que existe, con el cual matan a muchas personas cada año.
No es común encontrarse con un pez Psychrolutes marcidus, pues vive a grandes profundidades del océano, pero es famoso por tener un rostro que casi parece humano.
El crustáceo araña llamado Macrocheira kaemoferi es un auténtico monstruo que da miedo. Puede llegar a medir 4 metros de diámetro y pesar hasta 20 kilos.
En las selvas más densas de América del Sur vive la tarántula más grande y temible del mundo, la tarántula goliat. Puede medir hasta 30 centímetros y pesar unos 170 gramos, pero a pesar de ello no existen casos de muertes por su picadura, aunque caza invertebrados, a los que le inyecta su potente veneno.
En nuestro planeta aún quedan especies de animales extraños, monstruos que existen en la realidad, que a veces superan la imaginación de los guionistas de Hollywood.
Pero aun cuando algunas de estas criaturas podrían ser calificadas de monstruosas, otras son completamente inofensivas, al menos para los humanos.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería doméstica: «Si tus plantas más resistentes mueren, no es por falta de agua»
Últimas noticias
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos