10 curiosidades sobre Winnie the Pooh que no conocías
Conoce los más profundos secretos del no siempre tan adorable Winnie the Pooh
Winnie the Pooh, ese adorable osito protagonista de los cuentos infantiles creados por Alan Alexander Milne, vive en una casa construída en el Bosque de los Cien Acres y comparte aventuras con sus amigos Tigger, Piglet y Conejo, entre otros.
Este cuento, llevado al cine por Walt Disney, tiene una historia curiosa. Los nombres y escenarios son tomados de la vida real, fue traducido al latín, formó parte de la lista de Best Sellers del New York Times y sus personajes han sido objeto de estudios psicológicos con sorprendentes resultados.
Curiosidades sobre Winnie the Pooh
El autor se inspiró en el oso de peluche de su hijo, Christopher Robin Milne, para crear a Winnie the Pooh. Pero su nombre fue tomado por un oso negro verdadero llamado Winnie, que vivía en un zoológico londinense.
El “Pooh” fue agregado al nombre del personaje cuando la familia conoció a un cisne en Navidad, al que apodaron “Pooh”.
“El Bosque de los 100 acres” es real y forma parte del bosque Ashwood, en East Sussex. Muchos de los sitios que frecuenta Winnie the Pooh son lugares donde el hijo del autor solía jugar hace años.
Las licencias para utilizar el cuento fueron compradas por el productor Stephen Slesinger en 1930, que las utilizaría para vender juguetes y juegos de mesa en Estados Unidos y Canadá. Más adelante, Walt Disney compró los derechos para producir los famosos dibujos animados.
Originalmente, Winnie the Pooh no vestía una camiseta roja, sino que estaba desnudo. Esta fue agregada después de que Slesinger comprara los derechos.
El hijo del escritor nunca estuvo conforme con que su padre usara su nombre. En sus memoria mencionó que su padre logró la fama subiéndose a sus hombros, dejándole a él “fama vacía”.
Winnie the Pooh es el único oso que logró una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en abril del 2006. Otros dibujos animados tienen también su estrella, como Mickey Mouse, la rana René y Bugs Bunny, entre otros.
Según un artículo publicado en el Diario Médico Canadiense “Patología en el Bosque de los 100 acres: una perspectiva del desarrollo neurológico en A.A. Milne”, se dice que cada personaje de la historia representa trastornos mentales clínicos.
Winnie Pooh tiene TDAH y TOC, muestra un funcionamiento intelectual limitado, mantiene una alimentación deficiente y es obeso. Piglet tiene un trastorno de ansiedad, Igor es depresivo y Conejo tiene un trastorno de personalidad narcisista.
Lo último en Curiosidades
-
Aguas turquesas rodeadas de campos de trigo: parece un lago de Italia pero está en Castilla-La Mancha
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
Parece Mónaco pero está en España: el desconocido pueblo de playa que podría ser de lujo y es baratísimo
-
El error que está haciendo que tu aire acondicionado funcione peor y gaste más: nos pasa a casi todos
Últimas noticias
-
Fórmula 1 en directo: la carrera del GP de Bélgica con Alonso y Sainz en vivo gratis hoy
-
Accidente en Collado Villalba: muere una adolescente de 16 años al salir despedida de un coche
-
España femenino vs Inglaterra, en directo: dónde ver gratis la final de la Eurocopa 2025 online y en vivo hoy
-
Se compra un coche de alta gama simulando una transferencia bancaria y el juez la manda a la cárcel
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España