Araña lobo: qué es, dónde vive y otras curiosidades
Existen muchos distintos tipos de arañas. Más grandes, venenosas, del bosque, las que vemos y se cuelan en nuestras casas y hasta la araña lobo. Se trata de un tipo de arácnido muy peligroso que puede ser mortal para los humanos. Descubrimos algunas cosas sobre ella.
A diferencia de otras arañas, no tejen su tela sino que atacan directamente a sus presas y de ahí viene su peligro porque además se esconden de forma sigilosa y no las vemos venir. Fue descrita originalmente en el año 1836 por el entomólogo francés Hippolyte Lucas.
Características y hábitat
Entre sus características: miden entre tres o cuatro milímetros las hembras, y los machos pueden medir sobre los 19 milímetro.
Son de cuerpo color marrón claro y con dos franjas oscuras separadas por una franja más delgada. Poseen patas alargadas y pelos cortos, con 8 ojo redondos
La araña lobo vive en una madriguera, algo extraño y bien diferente al resto de arañas que conocemos.
Por suerte, no la vas a ver en España. Pues suelen ser originarias de Estados Unidos, viven en determinadas zonas. También puede distribuirse en otros lugares como algunos países de América del Sur.
¿Qué comen?
Aunque en un inicio podemos citar que comen insectos pequeños , también pueden alimentarse de ranas y son carnívoras, de manera que podemos con cuidado porque son muy peligrosas.
¿Cómo se reproducen?
Se reproducen de la siguiente manera, pues la cópula el macho salta sobre su compañera, para adoptar una posición que es inversa a la de ella, y ella coloca los huevos y al nacer los más pequeños, suelen trepar hacia su madre.
Viven poco
A destacar que las arañas lobo tiene una vida corta, de alrededor de dos años. Son peligrosas y tienen muchas presas pero también depredadores. Así entre ellos están los reptiles.
¿Cuál es su nivel de peligrosidad?
En determinados meses del año ataca mas porque está más agresiva, por ejemplo en invierno, es decir, de diciembre a marzo. Posee glándulas venenosas que producen sustancias activas que pueden penetrar hacia la piel humana e inocular el veneno. Ello puede ser un caso grave pero el área en forma de úlcera puede curarse en varias semanas.
Es una especie bastante peligrosa de la que tenemos que ir con cuidado, además de ser realmente una araña curiosa y distinta a las demás.
Temas:
- Arañas
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
El sencillo truco de un arquitecto para enfriar la casa sin poner el aire acondicionado y no gastar un euro
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora: es importante
-
Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder
-
Vas a terminar en comisaría: el mensaje de la Policía que ya han recibido miles de españoles
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Madrid celebra el centenario de Celia Cruz con un gran tributo en los Veranos de la Villa
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo, dispuesto a anular su matrimonio con Ana
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año