‘We Love Technology’ afianza el compromiso de la Fundación Telefónica con la música electrónica
El ciclo ‘We Love Technology’ de la Fundación Telefónica tiene como objetivo aunar la música electrónica y la creación visual en el entorno del Espacio Fundación Telefónica (en la madrileña calle Fuencarral 3). ‘We Love Technology’ se celebra desde 2013 y ha contado con artistas de la talla de Kangding Ray o Letherette.
El theremin: movimiento como instrumento musical
Dorit desarrolló su actuación, el pasado sábado, combinando las bases rítmicas preparadas en su ordenador con el directo de su Theremin, un instrumento muy peculiar y llamativo visualmente por la forma de tocarlo. Acompañando el peculiar sonido, una artista visual creaba imágenes basadas en los movimientos de la artista.
El Espacio Fundación Telefónica también recoge la exposición: ‘Theremin. El instrumento intocable’, un pequeña muestra que recoge las diferentes creaciones de su inventor León Theremin, centrándose en la invención de este intrumento, su evolución y posterior uso.
Se podrá visitar hasta el mes de Abril de 2017.
El vinilo nunca morirá
Andrea Parker, artista pionera de la música electrónica, deleitó el domingo a los asistentes con un DJSet de música ‘ambient experimental’ realizado íntegramente a vinilo. Parker desarrolló su espectáculo junto con BlackAtelier, artista visual que desarrolla un show de delineación artística en directo con colores vivos y brillantes en contraste con la oscuridad de la sesión de Parker.
Para los amantes de la música el Espacio también recoge la exposición ‘1, 2, 3… ¡GRABANDO! UNA HISTORIA DEL REGISTRO MUSICAL’, un recorrido por el desarrollo del registro sonoro.
Temas:
- Fundación Telefónica
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa