Vuelve el Premio Cervantes con anécdota incluida entre el Rey y Sánchez
La uruguaya Cristina Peri Rossi gana el Premio Cervantes 2021
El poeta español Francisco Brines gana el Premio Cervantes
La ceremonia del Premio Cervantes arrancó puntual este viernes 22 de abril en una edición presencial, tras dos años de virtualidad debido a la pandemia, aunque lo ha hecho de manera incompleta, ya que no ha contado con la ganadora de esta edición, Cristina Peri Rossi.
Sin embargo, la anécdota del día surgió cuando los reyes de España y el presidente, Pedro Sánchez, no han podido escapar de la lluvia a su llegada a la Universidad de Alcalá de Henares para entregar el Premio Cervantes. Tanto Felipe VI como Letizia portaban paraguas para resguardarse de la lluvia, pero no Sánchez, por lo que viendo que el presidente del Gobierno se estaba mojando, el Rey le ofreció su paraguas e ir juntos sin mojarse. Sánchez le agradeció el gesto al monarca, pero lo declinó.
Así, el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares ha vuelto a ser el lugar elegido para la ceremonia, y contó con la presencia de los Reyes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta o la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entre otras personalidades.
También ha hecho una temprana aparición la actriz Cecilia Roth, elegida por Peri Rossi para recibir el premio, debido al delicado estado de salud de la escritora uruguaya. El vínculo entre ambas, que se profesan «admiración mutua», viene de ser mujeres exiliadas de dictaduras latinoamericanas y las dos, unas artistas con una larga trayectoria detrás.
Otra de las personas presentes en el acto ha sido Lil Castagnet, una amiga de Peri Rossi que ha desvelado que la escritora estará seguramente siguiendo el acto desde casa. «Lamentablemente, no ha podido estar, porque está tocada de salud, pero está feliz. Y esperemos que disfrute, aunque también que no se emocione demasiado por su corazón», ha señalado.
Ya el pasado mes de noviembre, cuando se anunciaba la concesión del premio, se conocía también el estado de salud delicado de la escritora uruguaya, aquejada de un broncoespasmo por entonces. De los actos habituales que tienen lugar durante la semana cervantina, no se ha celebrado, por ejemplo, el tradicional encuentro con los medios de comunicación en la Biblioteca Nacional o la entrega del legado en la Caja de las Letras.
El Premio Cervantes, reconocimiento que otorga cada año el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 125.000 euros, ha recaído en Peri Rossi al «reconocer en ella la trayectoria de una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento literario en una pluralidad de géneros».
Lo último en Cultura
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV