Voluntarios catalanes en África
La unidad de voluntarios catalanes se creó el 24 de diciembre de 1859 constaba de cuatro compañías y estaba mandada por don Victoriano Sugrañés y Hernández, teniente coronel graduado y capitán de infantería retirado. La Plana Mayor la completaban el teniente ayudante don Manuel Vacaro y Vázquez y el subteniente don Federico Martínez Aranzana. Las Compañías eran mandadas por los capitanes de infantería retirados: Manuel Rodríguez López Guars, la 1a; Antonio Giménez y Bouder, la 2a; Martín de Rochenflué y Ortiz, la 3a y Antonio Menéndez y Moron, la 4a. Cada compañía tenía además dos tenientes y un subteniente. Todos los oficiales estaban en situación de retirados en el Ejército.
De los 466 “Voluntarios de Prim” fallecieron con honor 237 valientes catalanes. Los heroicos hechos ahí ocurridos fueron inmortalizados por los cuadros de Mariano Fortuny y Frances Sans i Cabot.
Hoy en día el revisionismo histórico se ha olvidado de estos “voluntarios” por el hecho de haber luchado por España. Han sido olvidados por no llevar la bandera catalana y por sentirse españoles y catalanes.
Años después valientes soldados catalanes se enfrentaron contra el ejército marroquí en la guerra de El Rif. A diferencia de la anterior, en esta las tropas españolas sufrieron la derrota. Sin embargo, es otra página gloriosa del ejército español.
El libro escrito por César Alcalá cuenta con el valor añadido de varios cuadros de Augusto Ferrer- Dalmau. No sólo la portada, sino en su interior, Ferrer-Dalmau quiso plasmar el orgullo de esos catalanes en la defensa de África. Por mucho que algunos quieran olvidar esta página de la historia, los cuadros de Ferrer-Dalmau y el texto de Alcalá recordarán un periodo glorioso de la historia de España.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora