Voluntarios catalanes en África
La unidad de voluntarios catalanes se creó el 24 de diciembre de 1859 constaba de cuatro compañías y estaba mandada por don Victoriano Sugrañés y Hernández, teniente coronel graduado y capitán de infantería retirado. La Plana Mayor la completaban el teniente ayudante don Manuel Vacaro y Vázquez y el subteniente don Federico Martínez Aranzana. Las Compañías eran mandadas por los capitanes de infantería retirados: Manuel Rodríguez López Guars, la 1a; Antonio Giménez y Bouder, la 2a; Martín de Rochenflué y Ortiz, la 3a y Antonio Menéndez y Moron, la 4a. Cada compañía tenía además dos tenientes y un subteniente. Todos los oficiales estaban en situación de retirados en el Ejército.
De los 466 “Voluntarios de Prim” fallecieron con honor 237 valientes catalanes. Los heroicos hechos ahí ocurridos fueron inmortalizados por los cuadros de Mariano Fortuny y Frances Sans i Cabot.
Hoy en día el revisionismo histórico se ha olvidado de estos “voluntarios” por el hecho de haber luchado por España. Han sido olvidados por no llevar la bandera catalana y por sentirse españoles y catalanes.
Años después valientes soldados catalanes se enfrentaron contra el ejército marroquí en la guerra de El Rif. A diferencia de la anterior, en esta las tropas españolas sufrieron la derrota. Sin embargo, es otra página gloriosa del ejército español.
El libro escrito por César Alcalá cuenta con el valor añadido de varios cuadros de Augusto Ferrer- Dalmau. No sólo la portada, sino en su interior, Ferrer-Dalmau quiso plasmar el orgullo de esos catalanes en la defensa de África. Por mucho que algunos quieran olvidar esta página de la historia, los cuadros de Ferrer-Dalmau y el texto de Alcalá recordarán un periodo glorioso de la historia de España.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos