Voluntarios catalanes en África
La unidad de voluntarios catalanes se creó el 24 de diciembre de 1859 constaba de cuatro compañías y estaba mandada por don Victoriano Sugrañés y Hernández, teniente coronel graduado y capitán de infantería retirado. La Plana Mayor la completaban el teniente ayudante don Manuel Vacaro y Vázquez y el subteniente don Federico Martínez Aranzana. Las Compañías eran mandadas por los capitanes de infantería retirados: Manuel Rodríguez López Guars, la 1a; Antonio Giménez y Bouder, la 2a; Martín de Rochenflué y Ortiz, la 3a y Antonio Menéndez y Moron, la 4a. Cada compañía tenía además dos tenientes y un subteniente. Todos los oficiales estaban en situación de retirados en el Ejército.
De los 466 “Voluntarios de Prim” fallecieron con honor 237 valientes catalanes. Los heroicos hechos ahí ocurridos fueron inmortalizados por los cuadros de Mariano Fortuny y Frances Sans i Cabot.
Hoy en día el revisionismo histórico se ha olvidado de estos “voluntarios” por el hecho de haber luchado por España. Han sido olvidados por no llevar la bandera catalana y por sentirse españoles y catalanes.
Años después valientes soldados catalanes se enfrentaron contra el ejército marroquí en la guerra de El Rif. A diferencia de la anterior, en esta las tropas españolas sufrieron la derrota. Sin embargo, es otra página gloriosa del ejército español.
El libro escrito por César Alcalá cuenta con el valor añadido de varios cuadros de Augusto Ferrer- Dalmau. No sólo la portada, sino en su interior, Ferrer-Dalmau quiso plasmar el orgullo de esos catalanes en la defensa de África. Por mucho que algunos quieran olvidar esta página de la historia, los cuadros de Ferrer-Dalmau y el texto de Alcalá recordarán un periodo glorioso de la historia de España.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»