Vitoria se convertirá durante una semana en la capital mundial del pintxo y la cocina en miniatura
Vitoria acoge desde mañana y hasta el próximo miércoles la quinta edición del Miniature Pintxos Congress, que convertirá a la ciudad en la capital de la cocina en miniatura durante una semana.
Este congreso, que tendrá a Argentina y Gran Bretaña como países invitados, reunirá a más de 400 profesionales del sector y contará una treintena de ponentes. La presencia de cocineros argentinos y británicos refleja la apuesta del congreso por la internacionalización, algo que también se dejará notar con la participación de los campeones de pintxos de Irlanda.
A ellos se sumará, entre otros, el ganador del Campeonato de España, el donostiarra Igor Rodríguez, que presentará en Vitoria la creación con la que consiguió su distinción el pasado mes de noviembre en Valladolid, su «Ensaimada de cangrejos», que aúna dos recetas tradicionales como la ensaimada y el guiso castellano de cangrejos.
El congreso arrancará mañana, Día Internacional de la Mujer, lo que ha llevado a los organizadores a dar protagonismo a las féminas en esa jornada inaugural.
Habrá mesas redondas con nombres como Samanta Leske, coordinadora del Instituto Argentino de Gastronomía; Mercedes Solís, coordinadora Feria Masticar de Argentina y cocineras españolas como Aizpea Oihaneder, Bárbara Buanache y Mari Carmen Vélez.
Esa misma noche se celebrará un homenaje a la vitoriana Maider Unda, que tras haber cosechado numerosos éxitos como la medalla de bronce en lucha libre en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, ahora se dedica a la producción de quesos de Idiazabal.
Nombres destacados del congreso son también el chef extremeño José Pizarro, que lleva ya 18 años en Londres, donde cuenta con tres restaurantes, uno de ellos el «José Tapas Bar», dedicado al mundo de los pintxos y las tapas.
También estarán el exconcursante de Top Chef Javier Estévez, responsable de La Tasquería, en Madrid; así como los chefs ejecutivos de Tragaluz, Amparo Nacher; de Mordisco y Cuinas de Santa Caterina, Rubén Plaza; del Spa Seafoods Restaurant de Tralee (Irlanda), Gorka Arrieta, y la responsable del Restaurante Rekondo de San Sebastián, Lourdes Rekondo, entre otros.
Otro de los eventos especiales de este congreso será el «ronqueo» o despiece de un ejemplar de atún rojo de casi 300 kilos, el día 14 y a cargo de Fernando Canet, conocido como «Mr.Tuna man» por cómo se le denominó en una entrevista en la BBC TV para hacer constar su experiencia en lo relacionado con el atún rojo.
Lo último en Cultura
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Libros primavera: las 5 mejores lecturas para disfrutar
-
De la golfería del café-cantante y las drogas eufóricas en la Barcelona de 1915 al tardeo español
-
Las modas de la moda en España: de las bragas para caballeros a los piercings del S. XVI
Últimas noticias
-
El Govern de Prohens entrega 25 viviendas en alquiler para personas mayores o con discapacidad
-
El ladrón del robo del Wellington ayudó al ‘Piojo’ y su hermano a fugarse de la cárcel
-
Alcaraz explica su retirada del Mutua Madrid Open: «Hay un Grand Slam a la vuelta de la esquina»
-
La Fiscalía pide al Supremo que no condene a Montero por llamar «defraudador confeso» al novio de Ayuso
-
Calvià celebra por segundo año Saint George este sábado en el Passeig de la Mar de Palmanova