Vicente Mesado publica su nueva novela: La jaula de los periquitos
La segunda novela del autor valenciano es un inquietante thriller sobre la inexorable destrucción del mundo
¿Vale la pena sacrificar a unas cuantas personas para salvar a la humanidad? ¿Nos merecemos ser salvados? ¿El amor salva o condena? ¿El fin justifica los medios? Son algunas preguntas que se formula el escritor valenciano Vicente Mesado y que tienen cumplida respuesta en su nueva novela La jaula de los periquitos, un inquietante thriller sobre un mundo que camina de forma inexorable hacia su destrucción.
Nadie hasta ahora lo había presentado de esta manera tan cruda y directa: éste es un mundo sin esperanza, que mira con resignación al futuro. Y lo peor es que no encuentra respuestas. No, hasta que un grupo de individuos crea el HARD, un comité independiente del poder establecido, que actúa en la clandestinidad por y para la sociedad.
Algo empieza a cambiar cuando Alfred Krauss, presidente de la organización, observa un suceso en la jaula de los periquitos del jardín colindante a su casa. Ése será el detonante de una profunda reflexión que le lleva a actuar.
‘La Jaula de los periquitos’: distopía y esperanza
Esta obra es una distopía que se adentra con valentía en el terrible devenir de la humanidad. Pero a medida que avanza, el relato se transforma con delicadeza en un canto a la esperanza. Eso obliga al lector a reflexionar sobre qué tipo de mundo quiere y a tomar la decisión de actuar para reconducir el fin que parece inevitable.
«El primer cometido de la novela es que el lector pase un buen rato. Pero hay un trasfondo que va mucho más allá. Es también una loa y un llamamiento a construir un mundo mucho más humano, especialmente siguiendo las reglas de la naturaleza sin destruirla», asegura el escritor valenciano a propósito de su segunda novela.
El relato gira ante los ojos del lector sobre una cuestión implícita: ¿Hasta dónde puede llegar una sociedad inconformista y radical? Finalmente, si algo pone de manifiesto La jaula de los periquitos es la diversidad de respuestas que el ser humano puede poner en marcha si se lo propone, desde su propia diversidad y con distintas perspectivas.
Los personajes de Vicente Mesado responden a todas las preguntas, incluidas las más inquietantes, mientras buscan, con un estilo de prosa directo y sencillo, las claves que pueden salvar el mundo. La jaula de los periquitos es un relato apasionante, que atrapa al lector desde la primera línea.
Un autor que exhibe tablas y oficio
Vicente Mesado (Valencia, 1967), es un entusiasta de la escritura con vocación de pensador. Estudió Filosofía en la Universidad de Valencia durante un periodo de tiempo. Actualmente dirige su propia agencia de publicidad y asesora a importantes firmas nacionales.
En los últimos años adquirió algo que considera de gran valor, “tiempo”, lo que le permitió formarse en el arte de la escritura. La idea de La jaula de los periquitos, representa una gran respuesta para una gran pregunta: ¿Es siempre el hombre un lobo para el hombre?
Lo último en Cultura
-
El Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé lanza una canción contra el bullying en su concierto en el Real Teatro de Retiro
-
Ahora usar tu tarjeta de crédito en los festivales de música ¡tiene premio!
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
David V. Castro regresa con un libro sobre las herramientas para recuperar el control de tu vida
-
El Neorrealismo italiano, un legado visual que atraviesa generaciones
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»