El Supremo multa a Javier Bardem con 151.000 € por defraudar a Hacienda
El Tribunal Supremo ha impuesto dos sanciones con un valor total de 151.000 euros al actor Javier Bardem por infracciones tributarias leves derivadas de la liquidación del IRPF de los ejercicios 2006 y 2007 y cometidas con la sociedad Pinguin Films, S.L. de la que era socio y administrador único.
El Tribunal Superior de Justicia impuso las sanciones (de 98.970 euros por 2006, y de 51.521 euros por 2007), contra las que el actor recurrió ante el Supremo, que ahora las ha confirmado. Además, el actor ha debido abonar el dinero que dejó de pagar a Hacienda, aunque ese procedimiento se sustanció anteriormente.
Bardem recibió remuneraciones de la sociedad Pinguin Films S.L., de la que era administrador único y socio único, por los servicios prestados como actor. Es decir, creó una sociedad para manejar sus ingresos.
Así, Pinguin Films S.L. ingresó por la labor realizada por Javier Bardem un total de 851.327,28 euros -en 2006- y 526.199,35 euros -en 2007-.
Sin embargo, «sorprendentemente» según dice Hacienda, el trabajo realizado por Bardem para la sociedad, que era el mismo que facturaba Pinguin Films a sus clientes, se valoró en 188.566 euros, en 2006, y 63.000 euros, en 2007.
«Claro ánimo defraudatorio»
Para la Administración tributaria, según recoge el Supremo, «nos hallamos ante una diferencia abismal entre la valoración de la operación acordada entre las partes vinculadas y la valoración que resulta del procedimiento previsto en las normas tributarias».
El Supremo señala «la falta del mínimo rigor exigible» y «un claro ánimo defraudatorio (…) de los tipos impositivos progresivos y más elevados de IRPF, así como la deducción en sede de la sociedad de gastos no relacionados con la propia actividad».
El actor planteó recurso para unificación de doctrina, pero el Supremo no comparte el criterio del recurrente.
«No es que existan dudas interpretativas de la norma que actúen como una circunstancia excluyente de la culpabilidad, sino que la exigencia de culpabilidad de la infracción tributaria concurre en unos supuestos y no en otros, en función de que, a la vista de las pruebas obrantes en los autos, la conducta pueda ser atribuible o no a su autor en su forma dolosa o culposa», dice el Supremo.
Temas:
- Javier Bardem
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión