Se subasta en España una acuarela inédita de Dalí de los años 50 por 100.000 euros
La pieza saldrá por primera vez a subasta este próximo jueves 30 de noviembre con un precio inicial de salida de 100.000 euros
Salvador Dalí jamás llevaba ni un duro en los bolsillos y nombró al Estado heredero universal
Cómo la Revolución de Octubre convirtió a Gala en la mejor estratega para Salvador Dalí
Un dibujo inédito de Salvador Dalí, una acuarela pintada en el año 1951 y que se ha mantenido siempre en la misma propiedad, saldrá por primera vez a subasta este próximo jueves 30 de noviembre con un precio inicial de salida de 100.000 euros.
La casa de subastas barcelonesa Subarna será la encargada de poner a la venta esta pieza que «durante los últimos 70 años esta ha dado mucho que hablar». «Desde la propia fecha de creación en una glamurosa puesta de largo, en 1951, hasta los años 70 con una historia digna de novela policíaca de Hercules Poirot», han explicado desde la casa de subastas.
En 1951, según la crónica social del momento, los señores de Puig, ofrecían en los jardines de la recién inaugurada clínica Soler-Roig, la puesta de largo de su hija. Previo a este evento, el artista de Figueras regaló a la homenajeada una acuarela de 73×57 centímetros, con ‘la Reina de las Mariposas’ como protagonista, con una dedicatoria.
Esta obra, que es la que ahora se subasta, gustó tanto a la familia que el decorador encargado de organizar la fiesta, Manuel Muntañola, pidió a otro autor, Isidoro Bea, que lo reprodujera en una tela que medía más de 4 metros de alto y 8 de ancho. Esta sería instalada en el jardín como mural.
Sin embargo, al terminar la fiesta y según el testimonio de los propietarios, la mastodóntica reproducción desapareció, debido a un robo que quedó cerrado hasta el año 1974-75.
En ese lapso temporal, todo volvió a explotar, cuando en 1974 Hugh Johnston, norteamericano, adquirió para un hotel de su propiedad la reproducción de Bea a un misterioso marchante. Aún a día de hoy, se desconoce su nombre y apellido, de un caso que fue conocido como ‘Telón de fondo’ por el nombre de la pieza.
Según Subarna, uno de los factores que llaman más la atención en la obra ahora subastada son los elementos representados, «con una fantasía que parece inusual en el artista». Este lote forma parte del germen de una nueva tendencia de la época relacionado con las puestas de largo de los jóvenes en la alta sociedad.
Con cetro y diadema de mariposas (e incluso la forma del vestido), en la acuarela se observa cómo una joven reina impone belleza y razón, creando sombras debajo un radiante Sol y frente una especie de monolito. La obra es a su vez una alegoría del paso del tiempo, con elementos icónicos que representan «prosperidad, fortuna y suerte».
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»