Sonorama Ribera ultima su 22ª edición: 120 propuestas musicales llegan a Aranda de Duero
Irán a Aranda Miss Cafeina, Taburete, Love of Lesbians, The Vaccines, Cristal Fighters, Fangoria y, entre otros, Nacho Cano
El festival Sonorama Rivera celebra este mes de agosto su edición número 22. Lo hace con novedades como el estreno de un nuevo recinto de 60.000 metros cuadrados en Aranda de Duero (Burgos).
En todo caso, la música no cambia: más de 120 grupos en ocho escenarios. Todo ello con el objetivo de alcanzar otra vez os 100.000 asistentes. Los habituales a esta cita veraniega ya han reservado las fechas entre el 7 y el 11 de agosto.
Los cabezas de cartel son los siguientes: Miss Cafeina y Taburete el jueves, Love of Lesbians y The Vaccines el viernes y Cristal Fighters, Fangoria el regreso tras 22 años de Nacho Cano (Mecano) y Shinova el sábado. Así mismo, el miércoles y el domingo habrá un ‘pre’ y un ‘post’. Del mismo modo otros nombres destacados que pasarán por la tierra ribereña son: Fangoria, la despedida de Delorean, Tequila, Nacho Vegas, Rulo y la Contrabanda, Toteking, Carlos Sadness, Zahara, El Niño de la Hipoteca Despistaos o la Orquesta Mondragón de Javier Gurruchaga. Junto a estos grupos conocidos decenas de nuevas propuestas.
En esta edición habrá escenarios paralelos como el Escenario Charco, para hacer de puente de la mejor música iberoamericana por tercer año consecutivo; el Escenario de Humor, que acoge a los mejores humoristas y DJs del momento; el nuevo Urban Stage, con las nuevas tendencias de, entre otros, Cupido, Delaporte o Juancho Marqués; o el escenario de la clásica Plaza del Trigo, en el centro de la localidad burgalesa, ya uno de los principales reclamos de los abonados al Sonorama.
Como novedad de 2019, Sonorama Ribera y la Escuela de Escritores de Madrid han organizado dos ciclos que entremezclarán música y literatura. Bajo el lema Sonorama también se escribe’ se darán cita escritores españoles para hablar con periodistas y músicos sobre como el rock, el pop o la música independiente han influido en sus libros, en sus filias y fobias musicales.
Por otra parte, habrá un escenario MID para charlas sobre Música, Industria y Divulgación con músicos, periodistas, promotores, etc.. En la Cultural Caja de Burgos, ubicada en la Plaza del Trigo se escucharán debates con sugerentes títulos como ‘De banda emergente al reconocimiento: el duro trabajo hacia el éxito’, ‘¿Dónde están las mujeres?’, ‘¿Cómo conseguir que tu banda actúe en un festival?’, ‘La prensa musical, el gran reto para las bandas emergentes’ y ‘¿Cómo es una prueba de sonido?’ con acceso a una. Otra innovación es la colaboración con Acción Contra el Hambre, con distintas actividades cuyo beneficio irá destinado a la ONG.
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros