‘El silencio y los crujidos’, el tres en uno de Jon Bilbao que explora la soledad
‘El silencio y los crujidos. Tríptico de la soledad’ comienza a las afueras de Constantinopla, donde conocemos a un joven estilita y las circunstancias que rodean y en no pocas ocasiones complican su vida sobre una columna. El último de sus problemas es la vocación, que parece inquebrantable pese al largo tiempo que tiene para pensar, los intentos de su madre para que regrese a casa o las inclemencias propias de una rutina precaria y a expensas de la voluntad de los peregrinos.
La segunda de las historias sucede en Venezuela, a mil trescientos metros sobre la selva, en lo alto de un tepuy casi inaccesible, el cerro Autana, lugar desde el que, «según los indígenas, se desparramaron todas las formas de vida». Son los años 60 y nadie hasta la fecha ha tomado la determinación de instalarse y anotar cada una de las especies y condiciones de esta se supone privilegiada y hostil atalaya. Un biólogo, dispuesto a un aislamiento meramanente temporal, o eso cree, decide ser el primero.
La tercera y última transcurre en un futuro cercano y asusta. Detalla el desarrollo de una aplicación, Revival, con un gran impacto en la sociedad y que deja en el lector la inquietud de si llegaremos a conocerla, si es que no existe ya. Su creador, un misterioso hombre ya saciado económicamente, se recluye con abundantes medidas de seguridad en una torre en Menorca, convirtiéndose en el centro de todas las conversaciones y las iras, generándose gran violencia en torno a su presencia.
Son las balas que Jon Bilbao dispara en su nuevo libro, editado por Impedimenta tan bien como acostumbra, retando a quien lo abre a un salto temporal y geográfico con escasos elementos en común salvo la soledad, ya sea pretendida o sobrevenida; el nombre de los protagonistas, Juan, y una participación femenina, llamada Una, siempre próxima a ellos, en los cuerpos de una niña, una serpiente y una anciana.
Sin forzar las situaciones, Bilbao lleva a los personajes a límites que se desvelan sorprendentemente flexibles y hasta fructíferos, como demuestra especialmente uno de ellos, que, embriagado por las ensoñaciones propias de un prolongado periodo sin lo que se puede entender por compañía, pugna por mantener la racionalidad y continuar con el plan previsto.
El autor dirige las historias adonde quiere y las páginas se consumen una tras otra en busca de un desasosiego que finalmente prefieres no hallar, acomodándote en esa situación extraña pero forzosa y paulatinamente familiar.
Cómo puede acabar teniendo sentido, recorrido y gancho el día a día en una columna, un tepuy o una torre es mérito de un escritor en y ante sus mejores años, con un estilo ya afilado y planteamientos originales que sabe ejecutar minucioso y llevar a buen término.
Sobre Jon Bilbao
Jon Bilbao (Ribadesella, 1972) es ingeniero de minas y licenciado en Filología Inglesa. Da el salto en 2008 con ‘Como una historia de terror’, premio Ojo Crítico de Narrativa, a la que siguieron ‘Bajo el influjo del cometa’ en 2010 (premio Tigre Juan y premio Euskadi de Literatura) o ‘Física familiar’ en 2014. ‘El silencio y los crujidos’ es su segundo título con Impedimenta, que ya publicó su libro de relatos ‘Estrómboli’ en 2016. Reside en Bilbao, donde trabaja como profesor, traductor y guionista.
Lee el primer capítulo de ‘El silencio y los crujidos’, de Jon Bilbao.
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas