El sector de la música en vivo denuncia las «absurdas» prohibiciones en conciertos y llama «a la movilización»
Los profesionales y empresas dedicadas a la música en vivo y eventos culturales agrupados en la Federación Es_Música han llamado a «la movilización» ante posibles prohibiciones de conciertos debido a medidas sanitarias por la pandemia que llevarían «a una situación absurda».
Esta asociación ha mostrado su «total oposición» al plan para la prohibición de eventos culturales que, según diversas informaciones, podría «ser presentado de manera inminente» por el Ministerio de Sanidad. Además, han resaltado su «malestar ante la inoperancia» del Ministerio de Cultura al respecto de estas posibles medidas.
«Los conciertos y eventos similares se han convertido en los lugares más seguros en los que estar durante el último año. Sin embargo, con esta posible prohibición se aplicarían unas limitaciones mucho más severas que las permitidas durante los peores momentos de la crisis sanitaria, especialmente en una época en la que gran parte de los eventos se realizan al aire libre», han resaltado en un comunicado.
El sector de la música en vivo considera que «no se puede generalizar de manera indiscriminada» y dar el mismo tratamiento a cualquier tipo de acto multitudinario, «obviando las particularidades de cada tipo de actividad y el nivel de seguridad que se puede garantizar». «El sector de la música no ha sido consultado sobre estas nuevas prohibiciones», ha lamentado.
Además, han recordado que todavía no se conocen los resultados científicos que serán presentados el próximo 27 de abril respecto al concierto experimental celebrado hace unas semanas en Barcelona ante 5.000 asistentes y que se ha convertido en un estudio de repercusión internacional. «Estos resultados pueden abrir caminos en el corto plazo para conciertos sin distancia y con mayores aforos», han añadido.
En una reunión mantenida el pasado 12 de marzo de 2021 con la Federación de la Música de España, el Ministerio de Cultura «se comprometió a impulsar una mejora y unificación de criterios» sobre aforos y protocolos sanitarios para conciertos y eventos culturales, sin que a la fecha se haya producido ningún avance con las administraciones implicadas.
«Si se lleva adelante esta medida planteada por el Gobierno, se provocará la quiebra efectiva de la música en vivo y otros eventos culturales. Ante esta grave situación, no podemos más que llamar a la movilización de músicos, autores, profesionales y empresas, para desde hoy iniciar distintas acciones», ha concluido.
Temas:
- concierto
Lo último en Cultura
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
Javier Castillo: «Me preocupa mucho que nos hemos metido en jaulas ideológicas, hemos cerrado y tirado la llave»
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
Últimas noticias
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»
-
El Ayuntamiento de Mallorca donde se empadronaron 400 inmigrantes ilegales endurece su control interno
-
Prohens defiende ante los empresarios el decreto de aceleración de inversiones que rechaza la oposición
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
FASFE pide a las aficiones que graben las protestas de los jugadores para combatir la censura de Tebas