El sector de la música en vivo denuncia las «absurdas» prohibiciones en conciertos y llama «a la movilización»
Los profesionales y empresas dedicadas a la música en vivo y eventos culturales agrupados en la Federación Es_Música han llamado a «la movilización» ante posibles prohibiciones de conciertos debido a medidas sanitarias por la pandemia que llevarían «a una situación absurda».
Esta asociación ha mostrado su «total oposición» al plan para la prohibición de eventos culturales que, según diversas informaciones, podría «ser presentado de manera inminente» por el Ministerio de Sanidad. Además, han resaltado su «malestar ante la inoperancia» del Ministerio de Cultura al respecto de estas posibles medidas.
«Los conciertos y eventos similares se han convertido en los lugares más seguros en los que estar durante el último año. Sin embargo, con esta posible prohibición se aplicarían unas limitaciones mucho más severas que las permitidas durante los peores momentos de la crisis sanitaria, especialmente en una época en la que gran parte de los eventos se realizan al aire libre», han resaltado en un comunicado.
El sector de la música en vivo considera que «no se puede generalizar de manera indiscriminada» y dar el mismo tratamiento a cualquier tipo de acto multitudinario, «obviando las particularidades de cada tipo de actividad y el nivel de seguridad que se puede garantizar». «El sector de la música no ha sido consultado sobre estas nuevas prohibiciones», ha lamentado.
Además, han recordado que todavía no se conocen los resultados científicos que serán presentados el próximo 27 de abril respecto al concierto experimental celebrado hace unas semanas en Barcelona ante 5.000 asistentes y que se ha convertido en un estudio de repercusión internacional. «Estos resultados pueden abrir caminos en el corto plazo para conciertos sin distancia y con mayores aforos», han añadido.
En una reunión mantenida el pasado 12 de marzo de 2021 con la Federación de la Música de España, el Ministerio de Cultura «se comprometió a impulsar una mejora y unificación de criterios» sobre aforos y protocolos sanitarios para conciertos y eventos culturales, sin que a la fecha se haya producido ningún avance con las administraciones implicadas.
«Si se lleva adelante esta medida planteada por el Gobierno, se provocará la quiebra efectiva de la música en vivo y otros eventos culturales. Ante esta grave situación, no podemos más que llamar a la movilización de músicos, autores, profesionales y empresas, para desde hoy iniciar distintas acciones», ha concluido.
Temas:
- concierto
Lo último en Cultura
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en Silverstone en directo: ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en el GP de Gran Bretaña en vivo hoy
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy