El Salón del Cómic de Barcelona se consolida con 118.000 visitantes
La 35 edición edición del Salón del Cómic de Barcelona ha logrado 118.000 visitantes, manteniendo así el nivel de asistencia lograda en la edición anterior, «una cifra récord a pesar de las fuertes lluvias del sábado», ha asegurado el director del certamen y secretario general de Ficomic, Carles Santamaria, en un comunicado.
Fira de Barcelona, que ha albergado el encuentro en su recinto de Montjuïc, ha recordado que la edición de este 2017 se ha tenido una vertiente dedicada a la relación de la aviación con el cómic, por lo que se han mostrado varios modelos de aviones en el marco de la exposición ‘Cómics en vuelo’ en la plaza Univers.
Entre las exposiciones más concurridas, destacan por su éxito ‘Retratando a Donald Trump’, las de Milton Caniff y Will Eisner, y las dedicadas a los vencedores de la anterior edición, como la titulada ‘Gaudí entre viñetas’, así como la de ‘Humor Blanco de TBO’.
En el espacio de videojuegos se ha podido probar la nueva Nintendo Swich de la compañía japonesa en su presentación española, que ha sido posible gracias al patrocinio de la empresa.
Entre los invitados internacionales al certamen, se ha podido ver a grandes autores como Dave Gibbons, Liza Donnelly, Romain Hugault, Jill Thompson, Kim Jung Gi, Matt Kindt, Bruno Gazzotti, Miguel Díaz Vizioso, Juan Padrón y Gina Wynbradt, entre otros.
Premios
El Salón ha otorgado su Gran Premio al dibujante barcelonés Josep Maria Martín y el premio a la Mejor Obra se lo ha llevado Jaime Martín por ‘Jamás tendré 20 años’.
Javi Rey ha ganado el premio a Autor Revelación que entrega la Fundación Divina Pastora y ‘La Visión’ de Gabriel Hernández Walta y Tom King ha logrado el premio a Mejor Obra Extranjera, mientras que ‘Paranoidland’ ha sido valorada como Mejor Fanzine.
La votación popular ha reconocido, a través de la web de Ficomic, ‘Fantasy West, de Jacobo Márquez y Carlos Correia, que se ha llevado el premio a Mejor Cómic Publicado en España en 2016.
Temas:
- Cómics
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
-
Un bote de lejía en Nou Barris
-
Sánchez paga 40.766 € a la familia de un cargo del PSOE para poner a punto La Mareta para su veraneo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano