La restauración del Museo Nacional de Río de Janeiro llevará al menos 10 años
La restauración del Museo Nacional de Río de Janeiro, reducido a cenizas a principios de mes, llevará al menos 10 años de trabajo, estimó este martes el grupo de trabajo de la Unesco en una conferencia de prensa en Brasilia.
«Estimamos algo cerca de 10 años en base a ejemplos de situaciones similares», afirmó Marlova Jovchelovitch Noleto, representante en Brasil de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
«Será un trabajo gradual, y en varias etapas se podrá ir abriendo el museo nuevamente para recibir al público», añadió.
El Museo Nacional de Río de Janeiro, arrasado la noche del 2 de setiembre por las llamas, era el mayor museo de historia natural y antropológica de América Latina, con más de 20 millones de piezas.
La jefa de la Misión de Emergencia de la Unesco para la institución, Cristina Menegazzi, estimó que «no existe en este momento ninguna solución mágica que permita reconstruir el museo en algunos meses» y el trabajo de identificación de restos de piezas será «largo».
La misión de la Unesco se encuentra en Brasil desde la semana pasada. Las causas del siniestro continúan siendo investigadas por las autoridades brasileñas.
Lo último en Cultura
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
Últimas noticias
-
ESC 2025 convertirá a IFEMA en el gran foro internacional del corazón
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
David Gordo: «Tenemos que ver en qué posición nos puede ayudar más Gonzalo García»
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios