El Reina Sofía y Fundación Telefónica lanzan un innovador curso online sobre Cubismo
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía lanza un novedoso curso sobre Cubismo. Se trata del primer MOOC, curso en línea dirigido a un número ilimitado de participantes, realizado en un museo de arte contemporáneo con el objetivo de "mostrar la riqueza y el potencial educativo" de sus respectivas colecciones.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Fundación Telefónica presentan ‘El cubismo en la cultura Moderna. Un curso del Museo Reina Sofía y Fundación Telefónica’, primer MOOC (curso en línea dirigido a un número ilimitado de participantes) de cubismo realizado en un museo de arte contemporáneo, con el objetivo de «mostrar la riqueza y el potencial educativo» de sus respectivas colecciones, destacando de paso la importancia del propio movimiento.
Según ha informado el museo, el Reina Sofía y la Fundación Telefónica plantean con este curso abierto «convertirse en una referencia internacional de la divulgación del cubismo y de su influencia posterior como la vanguardia artística más relevante del siglo XX».
De hecho, este curso toma como punto de partida el paralelismo entre el contexto de los inicios del siglo pasado y el actual. Se abrirá el 17 de junio, durará cinco semanas y en otoño se celebrará una nueva edición.
El curso, desarrollado por el jefe de actividades culturales del Museo Reina Sofía, Chema González, el profesor de la UOC, Joan Campàs Montaner, la responsable de Colecciones e Itinerancias de Fundación Telefónica, Laura Fernández Orgaz, y el equipo de Colecciones de Fundación Telefónica, va dirigido a todo aquel que quiera acercarse a una mayor comprensión del arte moderno y contemporáneo, a las ideas que motivaron el cubismo, sus conexiones con otros fenómenos sociales y culturales del siglo XX.
Además, el curso se compone de un gran número de vídeos cortos de cuidada producción que permiten acercar a las nuevos públicos digitales el desarrollo de este influyente movimiento moderno.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest