El Reina Sofía y Fundación Telefónica lanzan un innovador curso online sobre Cubismo
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía lanza un novedoso curso sobre Cubismo. Se trata del primer MOOC, curso en línea dirigido a un número ilimitado de participantes, realizado en un museo de arte contemporáneo con el objetivo de "mostrar la riqueza y el potencial educativo" de sus respectivas colecciones.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Fundación Telefónica presentan ‘El cubismo en la cultura Moderna. Un curso del Museo Reina Sofía y Fundación Telefónica’, primer MOOC (curso en línea dirigido a un número ilimitado de participantes) de cubismo realizado en un museo de arte contemporáneo, con el objetivo de «mostrar la riqueza y el potencial educativo» de sus respectivas colecciones, destacando de paso la importancia del propio movimiento.
Según ha informado el museo, el Reina Sofía y la Fundación Telefónica plantean con este curso abierto «convertirse en una referencia internacional de la divulgación del cubismo y de su influencia posterior como la vanguardia artística más relevante del siglo XX».
De hecho, este curso toma como punto de partida el paralelismo entre el contexto de los inicios del siglo pasado y el actual. Se abrirá el 17 de junio, durará cinco semanas y en otoño se celebrará una nueva edición.
El curso, desarrollado por el jefe de actividades culturales del Museo Reina Sofía, Chema González, el profesor de la UOC, Joan Campàs Montaner, la responsable de Colecciones e Itinerancias de Fundación Telefónica, Laura Fernández Orgaz, y el equipo de Colecciones de Fundación Telefónica, va dirigido a todo aquel que quiera acercarse a una mayor comprensión del arte moderno y contemporáneo, a las ideas que motivaron el cubismo, sus conexiones con otros fenómenos sociales y culturales del siglo XX.
Además, el curso se compone de un gran número de vídeos cortos de cuidada producción que permiten acercar a las nuevos públicos digitales el desarrollo de este influyente movimiento moderno.
Lo último en Cultura
-
Obra y enredos de Picasso en Royan al estallar la II Guerra Mundial: dos amantes, una hija y un perro
-
‘La Suite Vollard de Picasso’: el grabado y la estela seguida por Genovés, Arroyo o Valdés
-
‘Los ojos de Bruna’: un misterio histórico ambientado en la España rural del S. XIX
-
Rafael Canogar: «La Transición española sorprendió al mundo y ahora mismo todo está en entredicho»
-
Emilio Lara: «El mundo ‘woke’ es como Darth Vader bajo la careta de Yoda»
Últimas noticias
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»