El Reina Sofía y Fundación Telefónica lanzan un innovador curso online sobre Cubismo
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía lanza un novedoso curso sobre Cubismo. Se trata del primer MOOC, curso en línea dirigido a un número ilimitado de participantes, realizado en un museo de arte contemporáneo con el objetivo de "mostrar la riqueza y el potencial educativo" de sus respectivas colecciones.
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Fundación Telefónica presentan ‘El cubismo en la cultura Moderna. Un curso del Museo Reina Sofía y Fundación Telefónica’, primer MOOC (curso en línea dirigido a un número ilimitado de participantes) de cubismo realizado en un museo de arte contemporáneo, con el objetivo de «mostrar la riqueza y el potencial educativo» de sus respectivas colecciones, destacando de paso la importancia del propio movimiento.
Según ha informado el museo, el Reina Sofía y la Fundación Telefónica plantean con este curso abierto «convertirse en una referencia internacional de la divulgación del cubismo y de su influencia posterior como la vanguardia artística más relevante del siglo XX».
De hecho, este curso toma como punto de partida el paralelismo entre el contexto de los inicios del siglo pasado y el actual. Se abrirá el 17 de junio, durará cinco semanas y en otoño se celebrará una nueva edición.
El curso, desarrollado por el jefe de actividades culturales del Museo Reina Sofía, Chema González, el profesor de la UOC, Joan Campàs Montaner, la responsable de Colecciones e Itinerancias de Fundación Telefónica, Laura Fernández Orgaz, y el equipo de Colecciones de Fundación Telefónica, va dirigido a todo aquel que quiera acercarse a una mayor comprensión del arte moderno y contemporáneo, a las ideas que motivaron el cubismo, sus conexiones con otros fenómenos sociales y culturales del siglo XX.
Además, el curso se compone de un gran número de vídeos cortos de cuidada producción que permiten acercar a las nuevos públicos digitales el desarrollo de este influyente movimiento moderno.
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: a precio más barato y recomendado por la OCU
-
¡Chollazo!: Este es el smartphone VIVO que AliExpress ha rebajado a menos de 40€
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares
-
Marlaska habla de «protestas pacíficas» pero desea la «recuperación» de los 22 policías heridos