La Real Fábrica de Tapices estrena una muestra para conocer mejor la oveja merina y la Mesta
El viceconsejero de Medioambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Mariano González Sáez; Fidel Fernández de Pablo, representante de la Asociación ‘El Redil´, que puso en marcha El Museo de Pastores de Oncala, y el director general de la Real Fábrica de Tapices, Alejandro Klecker de Elizalde, han presentado una exposición sobre La Trashumancia. A la que también ha asistido el alcalde de Oncala, Martín de las Heras.
Durante su intervención, han destacado la importancia que ha tenido y sigue teniendo la oveja merina y han reivindicado la importancia de que se sigan incentivando las condiciones adecuadas para mantener viva la producción de lana española.
Tras la presentación de la muestra, los asistentes han tenido la oportunidad de realizar una visita guiada a la exposición, que rescata los tres pilares básicos de la historia del pastoreo peninsular: El fenómeno de la trashumancia, la Mesta y la oveja merina, protagonista fundamental en la fabricación de tapices y alfombras.
La muestra recoge aperos y utensilios que empleaban los pastores de Oncala (Soria) que trasladaban sus rebaños de ovejas merinas a las dehesas de Extremadura y Andalucía durante los meses de invierno. Entre otras piezas, destacan un carnero a tamaño real, un poema dedicado `A la oveja´ y paneles interactivos que plantearán juegos, adivinanzas y preguntas al visitante sobre temáticas como la Mesta o los diferentes tipos de ovejas en el mundo (`Ovejas sin fronteras´).
El Museo de Pastores de Oncala y la Asociación Cultural `El Redil´ han cedido temporalmente estas piezas a la Real Fábrica de Tapices hasta el próximo mes de mayo, fecha en la que está prevista la finalización de la exposición.
Temas:
- Exposiciones en Madrid
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Revisión de la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está quitando a estas personas y te puede afectar
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Soy experto en hematología y esto es lo que opino del fiambre que venden en los supermercados
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antiincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes