Rafael Ansón: «Antes la tapa era materia prima pura y dura, ahora es cocina en miniatura»
El presidente de la Real Academia de Gastronomía (RAG), Rafael Ansón, ha señalado en una entrevista con Europa Press a la tapa como «el modelo más importante» que España ha exportado dentro de la gastronomía, «por encima de la cocina creativa».
El pasado mes de junio, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte anunciaba la puesta en marcha de los trámites para otorgar a la tapa la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial. En este sentido, Ansón no tiene dudas de que la UNESCO aprobará esta propuesta «por unanimidad». «Nadie se opondrá, porque el mundo entero adora a las tapas», ha señalado.
Según ha recordado, las tapas suponen cerca del 30% del gasto en comida de los turistas. «El turismo deja en España unos 80.000 millones de euros anuales, muchos de los cuales van a parar a actividades relacionadas con la gastronomía y en las que las tapas tienen un peso muy importante», ha apuntado.
El presidente de la RAG reconoce que tiene sus tapas favoritas para la época estival. «Una de las cosas que se incorpora mucho es un vasito con gazpacho, que ya no es un plato entero ni te lo tomas sentado en la mesa; también el pescaíto frito…en cualquier caso, antes la tapa era materia prima pura y dura y ahora es cocina en miniatura», ha matizado.
‘Top Chef’ y ‘Masterchef’
Asimismo, ha defendido la proliferación de programas culinarios en televisión como ‘Masterchef’ o ‘Top Chef’, al asegurar que «los medios de comunicación reflejan lo que quiere la gente».
Preguntado sobre la actual salud de la gastronomía en España, Ansón ha asegurado que se encuentra «en un buen momento» y ha apuntado como parte de este éxito a la influencia de programas televisivos como ‘Masterchef’, ‘Masterchef Junior’ o ‘Top Chef’.
«Lo cierto es que contribuyen muchísimo a difundir la cultura gastronómica. ¿Que hay una saturación? Bueno, también hay demasiado fútbol: al final, los medios de comunicación reflejan lo que quiere la gente y ahora la gente quiere saber de gastronomía», ha defendido.
En este sentido, ha lamentado que la gastronomía haya estado «durante siglos alejada» de la sociedad porque «era un mundo para que disfrutaran unos cuantos». «Pero afortunadamente, esto ha cambiado en los últimos tiempos y ahora es un arte solidario, sostenible y satisfactorio», ha apuntado.
Actividades extraescolares con comida
Por otro lado, Ansón ha alabado la labor del Ministerio de Cultura en favor del fomento de la gastronomía, apremiando en cualquier caso para que se introduzca en los futuros planes de estudio. «La gastronomía es ante todo educación: antes se aprendía a comer con las familias, pero ahora se deja a los niños delante de un televisor tomando lo que se ha pedido por teléfono», ha criticado.
Para ello, espera que con el nuevo Gobierno los colegios incorporen el plan de Conocimientos de Educación del Gusto refrendado por la UE en 2014. El objetivo de este proyecto es el de «enseñar a los niños a comer mediante juegos, al igual que hace con la plastilina o la música» en actividades extraescolares.
«El problema es que la gastronomía no son solo conocimientos, uno no puede aprender música sin oírla y tampoco puede aprender gastronomía sin comer. No podemos dejar a nuestros niños enfermos cuando hay un problema extraordinario de obesidad y diabetes», ha concluido.
Lo último en Cultura
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, cuándo es el funeral, cónclave y últimas noticias de hoy
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Un soltero de ‘First Dates’ carga contra su cita por su actitud: «¿A qué vienes aquí?»
-
Todos mis amigos visitaron a Francisco
-
Feijóo tilda de «burla» que Sánchez presente un plan militar con parte de su Gobierno en contra