¿Quién es Hatsune Miku, el holograma que se ha convertido en estrella?
Te contamos todo sobre el fenómeno virtual japonés
El mundo de la tecnología avanza a una velocidad de vértigo. Y, para prueba de ello, Hatsune Miku. Se trata de la primera estrella del pop mundial que no existe. ¿Cómo? Sí, no existe porque se trata de un holograma. Hace solo unos días dio su primer concierto en la ciudad de Barcelona.
A pesar de no existir, Hatsune Miku se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas en todo el mundo. Una joven de 17 años muy llamativa, con peluca azul de largas coletas, lentillas azules y vestido de colegiala. Ha sido telonera de Lady Gaga y el número de personas que acuden a sus conciertos ronda las 40.000.
¿Y los conciertos? ¿Cómo son? Te preguntarás. Los espectadores deben adquirir una barra de luz que cuesta 35 euros para proyectar luz. Hatsune Miku actúa acompañada de otros cuatro hologramas que hacen las veces de músicos.
Pero, ¿cómo surgió este holograma musical? Se trata de un proyecto de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, aunque acabó en Japón porque en España no había nadie interesado en invertir en un proyecto de este tipo.
El concierto de Hatsune Miku en Barceona
A pesar de tener un gran éxito en todo el mundo, lo cierto es que el espectáculo de la artista virtual en Barcelona no tuvo ni mucho menos la acogida esperada. De las 4.000 entradas que se pusieron a la venta se vendieron 3.000, aunque hay que decir que en los eventos del Sant Jordi Club normalmente suele haber unos 15.000 espectadores.
El precio tampoco ayudó demasiado: 56 euros la entrada normal y 170 euros la entrada VIP. A este precio había que sumar los 35 euros de la barra de luz.
En el concierto la artista japonesa cantó canciones en inglés, en japonés, y también en español.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal