Publicación póstuma: Nuccio Ordine traza un retrato muy particular de George Steiner
Nuccio Ordine traza un original retrato de Steiner, al que describe como un «huésped incómodo» que habitó el judaísmo, la literatura y la vida de un modo muy singular.
‘George Steiner, el huésped incómodo’, de Nuccio Ordine (Diamante, 1958 – Calabria, 2023), se presenta este mes de octubre. Un libro que es el testimonio de la profunda amistad entre George Steiner y Nuccio Ordine. Se presenta el amor por los clásicos, la pasión por la enseñanza y el papel esencial de la literatura para la humanidad constituyen los temas de un intenso diálogo nutrido durante más de quince años.
Ordine traza un original retrato de Steiner, al que describe como un «huésped incómodo» que habitó el judaísmo, la literatura y la vida de un modo muy singular: no sólo dijo a menudo lo que muchos habrían preferido callar, sin atenerse a las convenciones o los tabúes, sino que su propia concepción de la vida encontró su verdadero fundamento en la idea del huésped. Ésta no consistía tanto en una invitación a respetar pasivamente las leyes de quien nos acoge, cuanto en la oportunidad de contribuir a mejorar la vida de los demás y la propia a través del intercambio de ideas y el diálogo, un ideal tan necesario como difícil de poner en práctica.
Fue Ordine profesor de Literatura Italiana en la Universidad de Calabria y autor de diversos libros, varios de ellos sobre Giordano Bruno y el Renacimiento. Fue profesor invitado de centros como Yale, Paris IV-Sorbonne, IEA de París, CESR de Tours, el Warburg Institute o la Sociedad Max Planck de Berlín. Fue también miembro del Harvard University Center for Italian Renaissance Studies y de la Fundación Alexander von Humboldt, así como miembro de honor del Instituto de Filosofía de la Academia Rusa de Ciencias.
Acantilado ha publicado La utilidad de lo inútil (2013), traducido en veinticuatro lenguas, Clásicos para la vida (2017), Tres coronas para un rey (2022) y Los hombres no son islas (2022). En el año 2023 recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último refugio de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta