Prince trataba de vencer su adicción a los analgésicos
El legendario cantante Prince tenía una cita programada un día después de su muerte con un doctor de California para tratar de vencer su adicción a los analgésicos, según informa el diario de Minneapolis StarTribune. Según el periódico, William Mauzy, un importante abogado de Minneapolis que trabaja con el doctor de la familia corroboró esta información.
El pasado 27 de abril las autoridades que investigan la muerte del legendario músico Prince encontraron un medicamento opioide en su cuerpo y en su casa de Minnesota, según un funcionario policial. Los investigadores creen que este problema de salud fue el que provocó, una semana antes de su fallecimiento, un aterrizaje de emergencia con su avión en Illinois.
El equipo de Prince hizo una llamada a un médico especialista en adicciones apenas un día antes de la muerte del cantante estadounidense, según reveló el abogado del facultativo. El doctor Howard Kornfeld no pudo viajar inmediatamente de California a Minnesota, donde residía Prince, pero envió a su hijo, Andrew Kornfeld, quien terminó siendo la persona que llamó a los servicios de emergencia el día de la muerte del artista, el 21 de abril.
Fue encontrado sin vida en un ascensor
Cuando Andrew Kornfeld llegó a Paisley Park, el hogar del artista, fue informado de que Prince estaba desaparecido. Kornfeld se unió a la búsqueda de Prince a lo largo de la propiedad y fue quien hizo la llamada de emergencia cuando halló su cuerpo sin vida en un ascensor de su domicilio.
El hijo del médico fue interrogado por la policía, pero estaba protegido por la Ley del Buen Samaritano de Minnesota. La norma ofrece protección legal a quienes hacen llamadas a los servicios de urgencia para alentarlos a hacerlas.
Hasta ahora no se han divulgado detalles de la autopsia de Prince, pero se sabe que los investigadores indagan si Prince murió por una sobredosis y si un médico le prescribió medicamentos en las semanas previas a su muerte. También intentan aclarar si había un médico en el avión del cantante cuando este hizo un aterrizaje de emergencia menos de una semana antes de su muerte.
Aterrizaje de emergencia
Prince fue hallado inconsciente en el avión cuando este aterrizó en la localidad de Moline, en el estado de Illinois, el 15 de abril. Los funcionarios policiales que investigan el caso han solicitado acceso a los registros de los servicios de emergencia que asistieron a la tripulación del avión tras el aterrizaje de emergencia.
Según se supo este miércoles, en los últimos cinco años los servicios de emergencia recibieron 46 llamadas desde el complejo de Paisley Park. Un registro divulgado por las autoridades de Minnesota muestra llamadas al número de urgencias 911 relacionadas con diversas causas: desde emergencias médicas hasta falsa alarmas de incendio.
Temas:
- Prince
Lo último en Cultura
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril