¿Podrán las maquinas ser creativas en un futuro? El Sónar +D 2017 resolverá esta y otras incógnitas
El V Congreso Internacional de Cultura Digital y Tecnologías Creativas Sónar – Sónar+D mostrará los últimos avances en inteligencia artificial y realidad virtual de la mano de grupos de investigación de Google, ha anunciado este miércoles la organización en un comunicado con avances del programa.
El congreso, que tendrá lugar entre el 14 y el 17 de junio, reunirá a más de un centenar de actividades, 180 ponentes y cerca de 5.000 acreditados de 2.100 empresas procedentes de 60 países, que abordarán el futuro del diseño, la música y las tecnologías creativas.
La inteligencia artificial y el ‘machine learning’ prometen transformar la economía en las próximas décadas y automatizar los empleos más rutinarios y menos creativos, si bien la inteligencia artificial también afectará al trabajo de artistas, músicos y creadores.
Entre los participantes presentes en el congreso destaca el comisario de ‘Machine Intelligence’ en Google AMI Kenric McDowell, un programa que une a artistas con sistemas avanzados de inteligencia artificial para explorar nuevos horizontes estéticos.
De hecho, McDowell examinará si las máquinas pueden ser creativas a través de sistemas que imitan el funcionamiento del cerebro, mientras que Douglas Eck presentará ‘Magenta’, el equipo de investigación de inteligencia artificial aplicada a la música en que Google desarrolla la ‘guitarra eléctrica de la AI’.
La directora de programación de Google Arts & Culture Lab presentará proyectos realizados con museos e instituciones culturales para clasificar y organizar inmensas colecciones de imágenes y sonidos.
El artista digital Memo Akten participará en el encuentro, en que se analizarán los nuevos retos planteados por la realidad virtual y las culturas de lo inmersivo con ponentes como la cineasta Jessica Brillhart y el fundador del laboratorio de Realidad Virtual de Naciones Unidas, Edu Pou, entre otros.
PRODUCCIÓN MÁS RELEVANTE
En el espacio Realities+D se podrá disfrutar de una selección de más de 20 piezas de realidad virtual que representarán lo más relevante de la producción de 2017.
Como novedad, el congreso abrirá puertas un día antes del comienzo del festival de música con un ‘Networking Day’ con conferencias y encuentros que debatirán sobre los entornos inmersivos, la inteligencia artificial y los metadatos en la industria musical.
Además, se creará el nuevo espacio ‘Sonar 360º’ inspirado por Movistar+, que se convertirá en un entorno inmersivo donde la audiencia está completamente rodeada de imagen y sonido, comisariado por la Sociedad de Artes Tecnológicas de Montreal.
En esta nueva zona se podrán ver creaciones de artistas visuales destacados como Joanie Lemercier, Will Young, Nicolas Nöel Jodoin, así como habrá dos workshops sobre la introducción al lenguaje inmersivo y la producción de imagen esférica.
ESPECTÁCULO INAUGURAL
El evento inaugural de Sónar+D para el público general será el jueves 15 de junio con ‘Entropy’, un espectáculo transmedia sobre el origen y el fin del universo que difumina los límites entre la conferencia, el concierto audiovisual y el documental en directo.
Un proyecto con un ambicioso despliegue multipantalla sobre el escenario conducido por la astrónoma, Dida Markovic, música original y la presencia de los legendarios Dopplereffekt, e imágenes y visualizaciones de datos del colectivo europeo Antivj.
El congreso también acogerá el encuentro internacional del Open Music Initiative, un proyecto impulsado por la escuela de música Berklee Music College, el centro de investigación MIT Medialab y la consultora IDEO para la creación de un nuevo estándar para unificar la distribución musical digital, con la reunión de expertos de la industria como YouTube, Spotify, Netflix o Universal.
Temas:
- Sónar+D
Lo último en Cultura
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»