Plácido Domingo rechaza sus comparaciones con Weinstein: «No he abusado de nadie»
El cantante de ópera y director de orquesta Plácido Domingo ha defendido este jueves 6 de agosto que no ha abusado sexualmente «de nadie» y ha rechazado las comparaciones con el productor cinematográfico Harvey Weinstein, calificándolas de «dolorosas».
«Después de enfermar de Covid-19, me prometí a mí mismo que lucharía con todas mis fuerzas por la rehabilitación de mi nombre si me recuperaba. No he abusado de nadie. Lo repetiré mientras viva», ha explicado el tenor español en una entrevista recogida por Europa Press en el diario italiano ‘La Repubblica’.
Domingo recibirá el Premio Austriaco de Teatro Musical 2020 este jueves 6 de agosto en el aeropuerto WA Amadeus de Salzburgo como reconocimiento a su trayectoria profesional. Tras las acusaciones de conducta sexual inapropiada, el cantante español reconoce que hoy es «una persona diferente» y que ya no tiene «miedo».
«Estoy enojado y deprimido, especialmente porque toda mi familia ha sido involucrada. El sufrimiento es enorme para todos. Es una situación terrible», ha apuntado, para luego lamentar la comparación con el productor cinematógrafico estadounidense bajo la etiqueta del ‘Weinstein del mundo de la ópera’.
«Me duele que me describan así. Quienes escriben esto subestiman el sufrimiento que pueden causar», ha explicado. Además, Domingo ha indicado que, cuando echa la vista atrás, no ve «ningún delito» de su parte que pueda «haber dejado heridas abiertas».
«Si hubiera notado que había insultado a alguien, especialmente a una mujer, habría tratado de enmendarlo inmediatamente», ha señalado, tras aclarar que cualquier que le conozca «sabe que la palabra ‘abuso’ no es parte» de su idioma.
El ministro de Cultura no le apoya
Precisamente, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha señalado en relación a una futura actuación del tenor español Plácido Domingo en algún espacio o espectáculo del INAEM que, «cuando se cometen actos graves y se asumen, eso tiene consecuencias en la vida publica y en la vida social».
A raíz de este reconocimiento internacional, preguntado en una entrevista con Europa Press sobre una posible vuelta del tenor a espectáculos organizados por el INAEM, Uribes ha recordado que «se tomó una decisión en su momento».
«Tomamos una decisión en su momento vinculada a una declaración del propio Plácido Domingo. De hecho, hasta ese momento no había habido ningún problema en cuanto a su presencia, porque además en este país y en cualquier Estado de derecho rige la presunción de inocencia siempre», ha señalado.
En este sentido, el ministro ha recordado cómo Domingo «dice en un momento que hizo daño a una serie de mujeres, que les pide perdón y que asume responsabilidades». «En ese contexto, entendimos con la directora del INAEM que no era razonable en ese momento su presencia y formaba parte de esa asunción de responsabilidad que él mismo había aceptado», ha añadido.
Temas:
- Plácido Domingo
Lo último en Cultura
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
Últimas noticias
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Madrid entre libros: 150 años de la Biblioteca Histórica Municipal
-
Jordi Wild opina sobre lo que está pasando con el catalán y se lía la mundial: «La guerra»
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Uno de los catadores más seguidos en TikTok prueba la cerveza Cruzcampo: su veredicto no deja lugar a dudas