Otelo y Cyrano de Bergerac, atracciones del Festival de Teatro de Peñíscola
‘Otelo’, ‘Cyrano de Bergerac’ y ‘Jácara de Pícaros’ son las principales atracciones del XX Festival de Teatro Clásico de Peñíscola, que se celebrará del 6 al 30 de julio en esta localidad turística del litoral castellonense y que este año contará con un presupuesto de 150.000 euros.
Fuentes de la organización han resaltado que el montaje de «Otelo» que ha preparado la compañía Clásicos Contemporáneos sobre el texto de William Shakespeare será un estreno absoluto que se representará el 8 de julio en el patio de armas del castillo medieval, con Antonio Dechent y Yohana Cobo en los papeles protagonistas.
La inauguración del Festival será el 6 de julio a las 20:30 horas en la recientemente remodelada plaza del Faro, a cargo de la compañía Amarillo, con un espectáculo de calle que incluye el pregón y escenas del teatro clásico español.
El día 13 será el turno para ‘Don Quijote en la patera’, una obra dirigida al público infantil a cargo de la compañía Teatro Clásico de Sevilla y con texto de Alfonso Zurro, que ha recibido galardones en la feria de teatro de Gijón y en los premios Lorca de Teatro Andaluz.
Dos días después, el 15 de julio, subirán al escenario las mujeres de la compañía TNT-El Vacie para representar ‘Fuenteovejuna’, de Lope de Vega, con dirección de Pepa Gamboa.
‘El perro del hortelano’, también de Lope de Vega y con montaje de la compañía El perro andalook, se representará el 18 de julio con un plantel de actores castellonenses capitaneados por María Calabuig.
El programa continuará con ‘Jácara de pícaros’ (22 de julio), de Hiperbólicas producciones y dirección de Borja Rodríguez; y ‘La comedia de los enredos’ (27 de julio), de William Shakespeare, con adaptación de Carlota Pérez Reverte y dirección de Alberto Castrillo-Ferrer.
Para clausurar el festival se representará ‘Cyrano de Bergerac’, de Edmon Rostand, a cargo de la compañía La nariz de Cyrano, con José Luis Gil, Ana Ruiz y Alex Gadea en los papeles principales.
El vicepresidente primero de la Diputación, Vicente Sales, ha destacado que la institución «ha incrementado hasta los 150.000 euros» la inversión en este festival para «posicionar la provincia dentro del circuito de teatro clásico».
Lo último en Cultura
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025