Otelo y Cyrano de Bergerac, atracciones del Festival de Teatro de Peñíscola
‘Otelo’, ‘Cyrano de Bergerac’ y ‘Jácara de Pícaros’ son las principales atracciones del XX Festival de Teatro Clásico de Peñíscola, que se celebrará del 6 al 30 de julio en esta localidad turística del litoral castellonense y que este año contará con un presupuesto de 150.000 euros.
Fuentes de la organización han resaltado que el montaje de «Otelo» que ha preparado la compañía Clásicos Contemporáneos sobre el texto de William Shakespeare será un estreno absoluto que se representará el 8 de julio en el patio de armas del castillo medieval, con Antonio Dechent y Yohana Cobo en los papeles protagonistas.
La inauguración del Festival será el 6 de julio a las 20:30 horas en la recientemente remodelada plaza del Faro, a cargo de la compañía Amarillo, con un espectáculo de calle que incluye el pregón y escenas del teatro clásico español.
El día 13 será el turno para ‘Don Quijote en la patera’, una obra dirigida al público infantil a cargo de la compañía Teatro Clásico de Sevilla y con texto de Alfonso Zurro, que ha recibido galardones en la feria de teatro de Gijón y en los premios Lorca de Teatro Andaluz.
Dos días después, el 15 de julio, subirán al escenario las mujeres de la compañía TNT-El Vacie para representar ‘Fuenteovejuna’, de Lope de Vega, con dirección de Pepa Gamboa.
‘El perro del hortelano’, también de Lope de Vega y con montaje de la compañía El perro andalook, se representará el 18 de julio con un plantel de actores castellonenses capitaneados por María Calabuig.
El programa continuará con ‘Jácara de pícaros’ (22 de julio), de Hiperbólicas producciones y dirección de Borja Rodríguez; y ‘La comedia de los enredos’ (27 de julio), de William Shakespeare, con adaptación de Carlota Pérez Reverte y dirección de Alberto Castrillo-Ferrer.
Para clausurar el festival se representará ‘Cyrano de Bergerac’, de Edmon Rostand, a cargo de la compañía La nariz de Cyrano, con José Luis Gil, Ana Ruiz y Alex Gadea en los papeles principales.
El vicepresidente primero de la Diputación, Vicente Sales, ha destacado que la institución «ha incrementado hasta los 150.000 euros» la inversión en este festival para «posicionar la provincia dentro del circuito de teatro clásico».
Lo último en Cultura
-
Cómo celebrar San Jorge: visita algunas de las 7 bibliotecas más bonitas del mundo
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
Últimas noticias
-
Crecen las dudas con Alcaraz: todavía no se entrena en el Mutua Madrid Open
-
El Tottenham le pide 55 millones al Atlético por el Cuti Romero
-
Última hora del Papa Francisco hoy, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, candidatos y últimas noticias de su muerte
-
Un apagón informático desata el caos en el Ministerio de Sanidad: afecta a las plazas MIR y a la tarjeta sanitaria
-
Un terremoto de magnitud 6.2 azota Estambul y varias provincias turcas