‘Los ojos de Bruna’: un misterio histórico ambientado en la España rural del S. XIX
Una noche de diciembre de 1870, un grito desgarrador procedente de la casa vuelve a acabar con la paz en Aldea del Risco
Los ojos de Bruna supone el esperado regreso de Inma Chacón a la novela histórica. Un relato lleno de secretos, emoción y suspense en una saga familiar ambientada en la España rural ambientada en el siglo XIX.
Una noche de diciembre de 1870, un grito desgarrador procedente de la casa vuelve a acabar con la paz en Aldea del Risco. La hermana del terrateniente ha encontrado a su sobrina de dieciocho años asesinada. Todo ha pasado muy rápido. Apenas la ha dejado sola cinco minutos para ir a rellenar de aceite el quinqué y, cuando ha vuelto, la ha encontrado en un charco de sangre, reclinada sobre la mesa, con un corte limpio en el cuello.
La Hacienda de la Cumbre está marcada por la tragedia. Años atrás, su propietario, el vizconde de Altaslomas, perdió a su mujer en un incendio que también arrebató la vista a su hija, que ahora ha sido asesinada.
Todos callan y todos mienten. Pero algo parece estar claro, el padre de la víctima tenía una relación muy extraña con su hija y no colabora con la investigación. Los indicios apuntan hacia el entorno familiar. Sin embargo, la tía de la víctima, la única testigo de los hechos, recuerda que vio a dos hombres embozados saliendo del patio. ¿Conseguirá descubrir la Guardia Civil la verdad?
A través de la historia de esta familia y de los diferentes avances tecnológicos del siglo XIX, Inma Chacón nos sumerge de nuevo en una novela histórica cautivadora.
Inma Chacón (Zafra, 1954) es doctora en Ciencias de la Información y fue decana de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad Europea. Su primera incursión en el mundo de la narrativa fue con «La princesa india», novela a la que siguieron «Las filipinianas», «Tiempo de arena» (por la que fue finalista del Premio Planeta), «Mientras pueda pensarte», «Tierra sin hombres», «Los silencios de Hugo» y «El cuarto de la plancha», que fueron grandes éxitos de ventas y crítica.
También ha publicado la colección de relatos «Voces. Antología personal» y los poemarios «Alas», «Urdimbres», «Antología de la herida» y «Arcanos». En el campo de la dramaturgia, es autora de varias obras, entre las que destacan «La Baltasara» y «Las Cervantas», escrita junto a José Ramón Fernández por encargo de la Biblioteca Nacional. También ha colaborado en numerosos libros colectivos de poemas y de relatos. «Los ojos de Bruna» es su última novela.
Lo último en Cultura
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11