La obra multifacética de Quico Rivas llega a Guillermo de Osma
El próximo 14 de septiembre la Galería Guillermo de Osma presenta la exposición sobre Quico Rivas, una figura destacada en la escena artística española de las décadas de 1970 y 1980. Como lo describe Esther Regueira, gran especialista en su vida y obra, Quico fue “crítico de arte, comisario de exposiciones, investigador, escritor, editor, artista plástico, poeta, anarquista, aficionado al flamenco y, sobre todo, agitador y creador de situaciones”.
La muestra, titulada Genio y figura entre arte y literatura, se llevará a cabo hasta el 3 de noviembre. La inauguración coincidirá con APERTURA, la semana de inauguraciones de la asociación de galerías Arte Madrid.
Durante su vida, fue un ferviente crítico de arte y uno de los principales impulsores de la renovación cultural en la escena artística sevillana y madrileña. A la temprana edad de 16 años, fundó el Equipo Múltiple junto a Juan Manuel Bonet, un colectivo que dejó una huella significativa en el arte español de la época.
Además de su trabajo como crítico de arte, Quico Rivas participó en la fundación del Centro de Arte M-11 y contribuyó junto con Juan Manuel Bonet en su sección en el periódico El Correo de Andalucía, donde publicaban sus artículos de crítica artística.
En Madrid, también colaboró con periódicos de amplia circulación como El País y ABC. Como comisario, participó en exposiciones notables como 1980 en la Galería Juana Mordó en 1979 y Madrid, Madrid, Madrid en el Centro Cultural de la Villa en 1984. Además, Quico Rivas regentó los locales Cuatro Rosas y La Mala Fama, ambos vinculados a la movida madrileña. Como artista, expuso en salas que no formaban parte de los circuitos comerciales convencionales, como la Neilson Gallery en Grazalema, la Cavecanem en Sevilla y la Galería Cruce en Madrid.
La exposición en la Galería Guillermo de Osma es una oportunidad única para apreciar la obra multifacética de Quico Rivas. La muestra estará acompañada de un catálogo que incluirá los ensayos del también artista y crítico Pablo Sycet y de su amigo y colega, cofundador de Equipo Múltiple, Juan Manuel Bonet. El título de la exposición, Genio y figura entre arte y literatura, refleja la amplia gama de intereses y habilidades creativas de Quico Rivas a lo largo de su vida.
Esta exposición explorará la vida y la obra de Quico Rivas pero también del impacto en la escena artística española y su compromiso político con el anarcosindicalismo y la CNT.
Quico Rivas (Cuenca, 1953 – Ronda, 2008), fue un creador polifacético, que abordó las artes plásticas, música y literatura. Figura fundamental en los renacimientos culturales de Sevilla y Madrid en las décadas de 1970 y 1980, Rivas fundó colectivos y centros de creación desde las que impulsó distintas muestras, creando grupos situacionistas y anarcofuturistas. Como crítico de arte, transformó la escritura crítica en un género literario autónomo. Su legado literario se recopiló en el volumen Cómo escribir de pintura sin que se note.
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Las redes arden con la ‘nueva cara’ de Terelu Campos en la portada de Lecturas: ¿qué le ha pasado?
-
Cerdán a la desesperada: recurre al Constitucional de Pumpido para que le saque de la cárcel
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael estalla contra Úrsula
-
Koundé anuncia por sorpresa su renovación hasta 2030: «No tenía intención de salir»