Vives presenta ‘Tabarnia, la pesadilla de los indepes’ o cómo derrotar al independentismo con humor
Tabarnia se ha convertido en la peor pesadilla del independentismo catalán. Albert Baodella, Tomás Guasch y Jaume Vives son sus caras visibles. Azotes de lo políticamente correcto en Cataluña, que no es otra cosa que apoyar la Constitución. De ese movimiento que se ha convertido en fenómeno social sale ‘Tabarnia, la pesadilla de los indepes’ (Libros Libres), escrito por Jaume Vives. Explicación de una iniciativa que está derrotando, desesperando y sacando de sus casillas a los independentistas a base de mucha risa.
Jaume Vives persevera en el humor porque el humor en política es sinónimo de Tabarnia. Una herramienta que permite desnudar la demagogia y las falacias de los separatistas. Al fin y al cabo, no hay arma más potente y limpia para contrarrestar a los golpistas que una buena dosis de ironía. ‘Tabarnia, la pesadilla de los indepes’ es una vuelta de tuerca más a la mejor manera de contrarrestar la sinrazón que padecen los catalanes desde hace décadas. No obstante, eso no les impide denunciar en este libro realidades tan dolorosas como que «los nacionalistas han querido convertir el castellano en una lengua de pobres, de incultos».
Vives es periodista y en su currículo tiene más libros que másters… para su tranquilidad. En su obra destacan: ‘Las putas comen en la mesa del rey’ (Circulo Rojo); ‘Pobres pobres: 8 días viviendo en la calle’ (Monte Carmelo/Claret) y ‘Viaje al horror del Estado Islámico’ (Círculo Rojo). Su visión de la política va más allá de las fronteras de Cataluña, aunque de ella alerta que está dominada por «una ideología de los sentimientos, que es una ideología muy simple, no muy elaborada».
En 2015 estuvo en Irak rodando el documental ‘Guardianes de la Fe’. Una mirada que permite concebir una Cataluña abierta y tolerante. Lo que siempre fue aquella tierra hasta que el secesionismo carcomió las estructuras sociales hasta el punto de convertir la comunidad autónoma en una cárcel que según Vives tiene «una especie protegida que está conformada por los hooligans del prusés».
Cárcel que Vives, Boadella, Guasch y el resto de tabarneses cotrarrestan con palabras, acciones y risa; en definitiva, con humor. El más depurado de todos los talentos, ya que requiere capacidad analítica e imaginación. Con ellos al otro lado del Ebro, el constitucionalismo será una crecida que anegará la represión de Puigdemont y compañía.
‘Tabarnia, la pesadilla de los indepes’ hace un repaso por la historia de un territorio de ficción muy necesario en nuestra realidad. A veces, no hay nada mejor que poner coherencia a través del delirio. Así lo demuestra Vives en esta nueva obra de su puño y letra. Larga vida, por tanto, a todo el pueblo de Tabarnia.
Lo último en Cultura
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
Últimas noticias
-
El CSD se mofa de Tebas: «Dani Olmo está jugando gracias a un error suyo»
-
Trump recibe a Netanyahu e ignora las preguntas de los periodistas sobre aranceles
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Al menos seis intoxicados por humo en un aparcamiento de Arganzuela (Madrid)