Nacha Pop, la banda mítica de la movida madrileña, saca disco después de casi 30 años de silencio
Después de casi tres décadas la mítica banda de los 80 Nacha Pop publica nuevo disco, compuesto de 12 canciones, que saldrá al mercado tras las Navidades.
La cuenta oficial en Twitter de la banda más representativa de la movida madrileña ha dado la buena noticia para todos sus fans: «Después de un periodo de gestación considerable y de un parto normal, habemus bebé. Tiene un peso normal (12 temas) y la mirada de su padre».
Después de un periodo de gestación considerable, y de un parto normal, habemus bebé. Tiene un peso normal (12 temas) y la mirada de su padre pic.twitter.com/74bxCouYy1
— NachaPopOficial (@NachaPopOficial) November 26, 2016
De esta forma anuncia el nuevo álbum la banda de la movida madrileña en su twitter oficial, acompañada de una fotografía de Nacho García Vega, fundador del grupo y principal compositor junto a su primo Antonio Vega, fallecido en 2009 a causa de un cáncer de pulmón.
Este nuevo disco es el primero desde ‘El momento’, publicado en 1987, un año antes de la disolución del grupo.
El nuevo trabajo se llamará ‘Efecto inmediato’ y, según las últimas informaciones, se prevé su salida al mercado en febrero de 2017. Habrá que ver cuál es el ‘efecto inmediato’ en el público del primer disco que publica la banda sin su líder carismático y alma poética, Antonio Vega.
En 2016 ya se ha ensayado parte del regreso de la banda, con una treintena de conciertos por toda España cuya respuesta ha sido estupenda, según el propio Nacho García Vega. Este éxito le ha animado a recuperar el nombre del grupo y a publicar un trabajo que, de algún modo, traiciona las esencias respetadas desde hace 28 años, cuando salió al mercado el concierto de despedida del combo, ofrecido en la ya desaparecida sala Jácara: ‘Nacha Pop 80-88’.
En el disco se podrá escuchar la guitarra mágica de Antonio, al menos en uno de los cortes, Haz el favor. Será una especie de homenaje al héroe de la movida, inspirador de tantos y tantos grupos musicales surgidos entre sus coetáneos y sus herederos. Algunos de ellos también participan en las melodías y la instrumentación del álbum, como el bajista original de Nacha Pop, Carlos Brooking y J. Manuel Pizarro o Carlos Prieto ‘Moha’, de Mägo de Oz, que aportan sus trabajos a la cuerda y el viento (violín y flauta) tan característicos.
Temas:
- Música
Lo último en Cultura
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
Juan Villalonga, este sábado en EL FOCO: «Si tuviera que elegir una única verdad, sería mi madre»
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
Últimas noticias
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»