El Museo Casa Natal de Cervantes expone sus tesoros bibliográficos y artísticos
La Comunidad de Madrid ha organizado la exposición "Miguel de Cervantes, más allá del Quijote" en el Museo Casa Natal del escritor, en Alcalá de Henares (Madrid), que podrá visitarse hasta el próximo 5 de mayo.
Comisariada por el catedrático José Luis Lucía Megías, la exposición está dividida en varias áreas temáticas. En La biblioteca cervantina, el visitante podrá apreciar una de las joyas bibliográficas del Museo Casa Natal de Cervantes: uno de los escasos ejemplares de la primera traducción del «Quijote», realizada por Thomas Shelton en Londres en 1612, que supone el punto de partida de la iconografía cervantina, que la muestra recorre a través de ediciones históricas y piezas artísticas y de mobiliario.
La sección «Los mundos de don Quijote» se plantea como un viaje hacia la universalidad del «Quijote», la obra de Cervantes, que se ha hecho universal gracias a las traducciones, que comenzaron en Inglaterra en 1612 y que se mantienen hasta la actualidad.
Precisamente, la exposición incluye una buena muestra de las traducciones que se han realizado hasta el momento, unas doscientas-, desde el georgiano, el parsi o el etíope hasta el chino, el ruso, el esloveno o el uzbeco.
Las aventuras del caballero andante don Quijote de la Mancha y de su escudero Sancho Panza se han vuelto universales también a partir de las imágenes que han realizado importantes artistas a lo largo del siglo XX, como Ricardo Marín, Teodoro Miciano o José Jiménez Aranda, un puente de lujo para las celebraciones quijotescas en 1905, la primera gran efeméride que colocó a Cervantes y al «Quijote» en el centro del mundo cultural de su momento.
La exposición concluye con un particular viaje por las geografías de Miguel de Cervantes y de sus obras, por los espacios en los que vivió, que citó en sus obras o en los que su memoria sigue viva, proponiendo un recorrido por los libros y los universos cervantinos.
Lo último en Cultura
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
Últimas noticias
-
Los OK y KO del martes, 22 de abril de 2025
-
La lista de los apellidos que confirman que eres 100% español
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
Ni actor ni guionista: la desconocida y sorprendente profesión de Jonathan de ‘Aída’ en la actualidad
-
Dónde es festivo en Sant Jordi: todas las comunidades de España que las que el 23 de abril es fiesta