Muere Ramón Masats en Madrid, el fotógrafo documental que retrató a una España que ya no existe
Ramón Masats ganó el Premio Nacional de Fotografía en 2004 y es autor de icónicos retratos como el de un capellán jugando a fútbol en 1960 en Madrid
El fotógrafo Ramón Masats ha muerto este lunes en Madrid. Nació en Caldes de Montbui (Barcelona) en 1931, ganó el Premio Nacional de Fotografía en 2004 y es autor de icónicos retratos como el de un capellán jugando a fútbol en 1960 en Madrid. Tenía 92 años y era admirado por decenas de fotógrafos jóvenes, con los que solía departir.
En 1953 empezó en la fotografía con un reportaje sobre Las Ramblas de Barcelona, y en 1957 se instaló en Madrid y trabajó como reportero para las revistas ‘Gaceta Ilustrada’, ‘Mundo Hispánico’, ‘Arriba’ o ‘Ya’. En 1963 editó el libro ‘Los Sanfermines’, por el que recibió el premio Ibarra al libro mejor editado, y en 1964 realizó su primer documental ‘Prado Vivo’, que ganó el premio especial en Taormina.
A partir de entonces se dedicó a la realización de documentales para Televisión Española hasta 1981, cuando volvió a fotografiar y publicó varios libros y realizó documentales para la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) expuso el año pasado ‘Visit Spain’, con 144 imágenes de Masats en España.
No se han hecho esperar las reacciones. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, ha ensalzado la figura del fotógrafo catalán Ramón Masts, muerto este lunes en la capital de España, de quien ha recordado su Premio de Cultura de la Comunidad.
«Nos ha dejado Ramón Masats, uno de los grandes renovadores de la fotografía documental en España», ha publicado el consejero en sus redes sociales, al tiempo que ha recordado que el artista barcelonés «fue Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en Fotografía en 2002» e inauguró «una inolvidable exposición ese mismo año en la Sala Canal». «Un sentido abrazo a los suyos. #DEP», concluye su publicación.
Lo último en Cultura
-
El Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé lanza una canción contra el bullying en su concierto en el Real Teatro de Retiro
-
Ahora usar tu tarjeta de crédito en los festivales de música ¡tiene premio!
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
David V. Castro regresa con un libro sobre las herramientas para recuperar el control de tu vida
-
El Neorrealismo italiano, un legado visual que atraviesa generaciones
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»