Muere Ramón Masats en Madrid, el fotógrafo documental que retrató a una España que ya no existe
Ramón Masats ganó el Premio Nacional de Fotografía en 2004 y es autor de icónicos retratos como el de un capellán jugando a fútbol en 1960 en Madrid
El fotógrafo Ramón Masats ha muerto este lunes en Madrid. Nació en Caldes de Montbui (Barcelona) en 1931, ganó el Premio Nacional de Fotografía en 2004 y es autor de icónicos retratos como el de un capellán jugando a fútbol en 1960 en Madrid. Tenía 92 años y era admirado por decenas de fotógrafos jóvenes, con los que solía departir.
En 1953 empezó en la fotografía con un reportaje sobre Las Ramblas de Barcelona, y en 1957 se instaló en Madrid y trabajó como reportero para las revistas ‘Gaceta Ilustrada’, ‘Mundo Hispánico’, ‘Arriba’ o ‘Ya’. En 1963 editó el libro ‘Los Sanfermines’, por el que recibió el premio Ibarra al libro mejor editado, y en 1964 realizó su primer documental ‘Prado Vivo’, que ganó el premio especial en Taormina.
A partir de entonces se dedicó a la realización de documentales para Televisión Española hasta 1981, cuando volvió a fotografiar y publicó varios libros y realizó documentales para la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) expuso el año pasado ‘Visit Spain’, con 144 imágenes de Masats en España.
No se han hecho esperar las reacciones. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, ha ensalzado la figura del fotógrafo catalán Ramón Masts, muerto este lunes en la capital de España, de quien ha recordado su Premio de Cultura de la Comunidad.
«Nos ha dejado Ramón Masats, uno de los grandes renovadores de la fotografía documental en España», ha publicado el consejero en sus redes sociales, al tiempo que ha recordado que el artista barcelonés «fue Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en Fotografía en 2002» e inauguró «una inolvidable exposición ese mismo año en la Sala Canal». «Un sentido abrazo a los suyos. #DEP», concluye su publicación.
Lo último en Cultura
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
J.J. Benítez: «Prácticamente todos los días hay ovnis que violan nuestro espacio aéreo»
-
Ginebras vuelven más auténticas que nunca y se abren en “Mi diario”, primer single de su tercer disco
-
Recomendaciones literarias: tres libros cortos que te volarán la cabeza
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Harun decide robar un beso a Bahar
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad de España elegida entre las 5 mejores del mundo
-
Ni ‘La sociedad de la nieve’ ni ‘Lo imposible’: las 10 películas más vistas de la historia de Netflix
-
Tebas exige endurecer las medidas antipiratería a los que emitan la Liga en lugar de bajar el precio
-
La inflación no baja