Muere la periodista Alicia Gómez Montano, editora de Igualdad de TVE y ex directora de Informe Semanal
Televisión Española está de luto. La periodista Alicia Gómez Montano ha fallecido este sábado en Madrid a los 64 años. Actualmente ejercía como editora de Igualdad de TVE y fue directora del histórico programa ‘Informe Semanal’ y vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras.
Gómez Montano (Madrid, 1955), cuya trayectoria ha estado vinculada durante cuatro décadas con RTVE, compaginaba el cargo de editora de Igualdad de TVE con su trabajo en el programa de reportajes En Portada.
Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y profesora universitaria, la periodista era la candidata finalista con mejor puntuación del concurso público para formar parte del Consejo de Administración de RTVE y presidir la corporación pública.
Decidió presentarse al concurso público para la renovación de la cúpula de RTVE con la intención de contribuir a que la radiotelevisión pública dejara atrás la etapa de tutela política de gobiernos y partidos.
Fue directora y presentadora de Informe semanal, puesto que compaginó con la dirección de los Programas no Diarios de los Servicios Informativos, pero fueron muchas sus atribuciones en RTVE a lo largo de 40 años.
Integró las plantillas de RNE, formó parte de la delegación de TVE en Navarra, trabajó en los telediarios, donde fue jefa de información de Nacional, y se dedicó al ámbito del reportaje con Informe Semanal, La noche temática y, últimamente, en En Portada.
Muy comprometida con el feminismo y con el libre ejercicio del periodismo, denunció en diversas ocasiones que ser periodista es más difícil y arriesgado cuando se es mujer y precisamente al impulso de la igualdad en la televisión dedicó sus esfuerzos en los últimos tiempos.
En 2017 fue elegida vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras y en 2006 escribió el libro ‘La manipulación en televisión’. Este sábado ha fallecido en Madrid en el Hospital Universitario de Sanchinarro como consecuencia de un cáncer.
Lo último en Cultura
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Libros primavera: las 5 mejores lecturas para disfrutar
-
De la golfería del café-cantante y las drogas eufóricas en la Barcelona de 1915 al tardeo español
-
Las modas de la moda en España: de las bragas para caballeros a los piercings del S. XVI
Últimas noticias
-
Hay caso Leo Román: no quiere renovar y ha pasado al ostracismo
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid
-
Horarios de los Playoffs de Euroliga y dónde ver el partido del Real Madrid de Baloncesto y del Barcelona en directo por TV y online en vivo
-
Detenido en Portugal el presunto autor material de la muerte de un irlandés en Rojales (Alicante)
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos