Muere a los 88 años Edward Albee, autor de ‘¿Quién teme a Virginia Woolf?’
El dramaturgo estadounidense Edward Albee, ganador de varios premios Pulitzer y autor de obras maestras como «¿Quién teme a Virginia Woolf?», murió a los 88 años en su domicilio del Estado de Nueva York. Albee falleció en su residencia en Montauk después de una breve enfermedad, informó en un comunicado su asistente personal, Jakob Holder.
Albee, considerado uno de los dramaturgos estadounidenses más importantes de su época, comenzó en el mundo del teatro con «La historia del zoológico» (1958) cuando tenía 30 años. El drama, de dos personajes y que retrata la desafección y la lucha de clases, se estrenó en Berlín un año después y luego se trasladó a Nueva York.
«¿Quién teme a Virginia Woolf?» debutó dos años después en Broadway. El enigmático título esconde escenas sobre la vida de una torturada pareja de académicos, George y Martha, y resultó ser un éxito. La obra se representó durante 15 meses seguidos en Broadway, y también fue adaptada al cine en 1966, con la dupla Richard Burton y Elizabeth Taylor, quien ganó un Oscar como mejor actriz por ese filme.
Sin embargo, esta obra no le valió ninguno de los tres premios Pulitzer con los que se reconoció el trabajo de Albee. El primero de ellos fue al mejor drama en 1967 con «Un delicado equilibrio», también llevado a la gran pantalla en una cinta de 1973 con Katharine Hepburn y Paul Scofield. Le siguieron «Seascape», en 1975, y «Tres mujeres altas», en 1994.
Nacido como Edward Harvey el 12 de marzo de 1928, donde algunos dicen que fue en Virginia y otros que lo fue en Washington DC, Albee fue dado en adopción poco tiempo después. Sus padres adoptivos, Reed y Francis Albee, que eran gente adinerada debido a negocios de películas y vodevil, cambiaron su nombre a Edward FranklinAlbee III, según la fundación Edward Albee Society.
Albee tenía una relación problemática con sus padres y fue expulsado de varios colegios secundarios privados, y también fue expulsado del Trinity College en Connecticut.
Lo último en Cultura
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
Últimas noticias
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador