La mezzosoprano Carmen Artaza gana el Concurso Internacional de Cant Tenor Viñas
La mezzosoprano española Carmen Artaza, de 25 años, ha ganado este viernes el Primer Premio de la 58 edición del Concurso Internacional de Cant Tenor Viñas, y también ha sido reconocida con el Premio Mozart y el Premio Mejor Cantante español.
Carmen Artaza, nacida en San Sebastián, inició su formación musical tocando el violín en el Conservatorio Francisco Escudero y cantando en el Coro Araoz Gazte, y actualmente estudia con la profesora Michelle Breedt en el Hochschule für Musik und darstellende Kunst de Frankfurt, tiene un máster en Estudios de Ópera en la Guildhall School of Music and Drama, y ganó el certamen del Conservatorio Felix Mendelssohn Bartholdy.
El Segundo Premio ha sido para la mezzosoprano Olga Syniakova, de 32 años, mientras que el barítono argentino Gernán Enrique Alcántara ha recibido el Tercer Premio; el resto de galardones oficiales han sido para el barítono ruso Vasily Sokolov (Cuarto Premio), el tenor chino Chuan Wang (Quinto Premio), y la soprano rusa Inna Demenkova (Sexto Premio).
Los nombres de los ganadores se han hecho público este viernes en el Gran Teatro del Liceo y, por primera vez, el veredicto ha sido retransmitido vía streaming desde el Foyer del Teatro.
Horas antes, el escenario se había llenado con las voces de los 18 jóvenes cantantes de 12 países que este año han llegado a la prueba final y han actuado ante el público asistente; todos habían sido seleccionados en las audiciones previas que se hicieron a través de vídeos durante los meses de noviembre y diciembre en los principales teatros internacionales que colaboran con el Liceo para el Concurso.
El jurado ha sido presidido este año por el director artístico del Liceo, Víctor Garcia de Gomar, y los otros miembros del jurado han sido el director de Casting y Planificación Artística de Ópera y Conciertos del Teatro Massimo de Palermo, Alessandro Di Gloria; el director de Cásting, Teatro alla Scala de Milà, Alessandro Galoppini; la mezzosoprano, Sonia Ganassi; el director de la Straatsoper de Berlin, Tobias Hasan; el director Artístico del Teatro Real de Madrid, Joan Matabosch; la soprano Elena Pankratova; el director Artístico de l’Académie de la National Opéra de París, Christian Schirm; el director de la Deutsche Oper Berlin, Christoph Seuferle; y la directora de la Compañía de Ópera del Teatro Bolshoi de Rússia, Ludmila Talikova.
Concierto final
El próximo domingo 24 de enero a las 18 horas, los principales galardonados volverán a subir al escenario del Gran Teatro del Liceo para protagonizar el tradicional Concierto Final, acompañados por la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo, dirigida por Álvaro Albiach, interpretarán diferentes piezas de su repertorio ante el público.
Lo último en Cultura
-
ELLASH reivindica el rol de la mujer en la cultura a través de un concierto solidario en Abrera
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
Javier Castillo: «Me preocupa mucho que nos hemos metido en jaulas ideológicas, hemos cerrado y tirado la llave»
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
Últimas noticias
-
Druni rebaja la colonia que llevaban siempre mi madre y mi abuela: todo el mundo me pregunta cuál llevo
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
-
Se pueden asar castañas en la freidora de aire, pero sólo si tienes en cuenta este sencillo truco
-
Expertos gallegos piden detener la captura de avispas asiáticas con estas trampas, pese a ser una especie invasora
-
Colas en Mercadona por el dulce de Navidad que todo el mundo quiere probar: no hay otro igual