Manzanares, gran triunfador de la Feria de San Isidro
El diestro José María Manzanares ha sido declarado triunfador de la recién concluida Feria de San Isidro 2016, según el fallo del jurado de los premios «Taurodelta», compuesto por los periodistas encargados de cubrir las 31 tardes del ciclo, además de representantes de la empresa de Las Ventas.
El torero alicantino ha recibido también los galardones correspondientes a la mejor faena y mejor estocada, ambas correspondientes a la gran actuación protagonizada el pasado 1 de junio en la Corrida de la Beneficencia al toro Dalia, de Victoriano del Río, al que cortó las dos orejas.
En otras categorías han sido también reconocidos el también matador de toros Andrés Roca Rey, el novillero Luis David Adame, el rejoneador Leonardo Hernández, los subalternos David Adalid y César del Puerto, el picador Juan Bernal y las ganaderías de Victoriano del Río y Alcurrucén.
Por otra parte, el diestro Rafael Rubio «Rafaelillo», que este domingo volvió a pinchar una faena de altura al primer toro de Miura de la corrida que echó el cierre a la feria de San Isidro, confesaba que, pese a no cortar las orejas, las dos tardes que ha actuado este año en Madrid «me han servido mucho profesionalmente».
«Tanto en la de Adolfo Martín como en ésta de Miura, aún sin triunfar, al menos me ha valido para demostrar el buen momento que atravieso. La gente creo que así lo ha entendido porque he notado su aliento y su entrega en las dos tardes. Que te pase eso en Madrid es lo más maravilloso del mundo», confesaba el murciano al término de la corrida.
Sobre la corrida de Miura, Rafaelillo confesaba que su primero ha sido «un toro de triunfo», no tanto el buey sobrero de Valdefresno al que se enfrentó en su segundo turno. «El que ha abierto plaza ha sido un toro encastado y con mucha transmisión sobre todo por el pitón izquierdo, ya que por el derecho no me podía ni poner. Pero ya digo que ha sido un toro muy de Madrid, el típico en el que hay apostar y entregarse totalmente, y así he logrado momentos muy buenos al natural. La pena ha sido que otra vez más no ha entrado la dichosa espada», aseguraba.
Temas:
- José María Manzanares
Lo último en Cultura
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga