Manzanares, gran triunfador de la Feria de San Isidro
El diestro José María Manzanares ha sido declarado triunfador de la recién concluida Feria de San Isidro 2016, según el fallo del jurado de los premios «Taurodelta», compuesto por los periodistas encargados de cubrir las 31 tardes del ciclo, además de representantes de la empresa de Las Ventas.
El torero alicantino ha recibido también los galardones correspondientes a la mejor faena y mejor estocada, ambas correspondientes a la gran actuación protagonizada el pasado 1 de junio en la Corrida de la Beneficencia al toro Dalia, de Victoriano del Río, al que cortó las dos orejas.
En otras categorías han sido también reconocidos el también matador de toros Andrés Roca Rey, el novillero Luis David Adame, el rejoneador Leonardo Hernández, los subalternos David Adalid y César del Puerto, el picador Juan Bernal y las ganaderías de Victoriano del Río y Alcurrucén.
Por otra parte, el diestro Rafael Rubio «Rafaelillo», que este domingo volvió a pinchar una faena de altura al primer toro de Miura de la corrida que echó el cierre a la feria de San Isidro, confesaba que, pese a no cortar las orejas, las dos tardes que ha actuado este año en Madrid «me han servido mucho profesionalmente».
«Tanto en la de Adolfo Martín como en ésta de Miura, aún sin triunfar, al menos me ha valido para demostrar el buen momento que atravieso. La gente creo que así lo ha entendido porque he notado su aliento y su entrega en las dos tardes. Que te pase eso en Madrid es lo más maravilloso del mundo», confesaba el murciano al término de la corrida.
Sobre la corrida de Miura, Rafaelillo confesaba que su primero ha sido «un toro de triunfo», no tanto el buey sobrero de Valdefresno al que se enfrentó en su segundo turno. «El que ha abierto plaza ha sido un toro encastado y con mucha transmisión sobre todo por el pitón izquierdo, ya que por el derecho no me podía ni poner. Pero ya digo que ha sido un toro muy de Madrid, el típico en el que hay apostar y entregarse totalmente, y así he logrado momentos muy buenos al natural. La pena ha sido que otra vez más no ha entrado la dichosa espada», aseguraba.
Temas:
- José María Manzanares
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Jorge Rey pide que nos preparemos porque lo que llega a España no es normal: no se salva nadie
-
La AEMET confirma que la ola de calor que llega va a ser extrema: a partir del…
-
La temperatura que nunca deberías superar al tomar café si no quieres poner en riesgo tu salud
-
El manjar de dioses que desayunan en Cádiz pero en el resto de España no vas a encontrarlos igual
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas