Llega el estreno más esperado de la temporada: ‘Ocho apellidos catalanes’
Koldo cruza España en ‘Ocho apellidos catalanes’ para buscar a Rafa el exnovio de su hija Amaia porque se va a casar con otro. A esta comedia romántica se unen Rosa María Sardà y el prometido de Amaia, Berto Romero. Emilio Martínez-Lázaro, el director, ha asegurado que es una comedia conciliadora y que los catalanes serán capaces de reírse de ellos mismos.
En el centro de Madrid se ha celebrado esta semana el estreno de la comedia. En la alfombra roja de la película, protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago, han desfilado más de 3.500 invitados a la première.
Además de personalidades de todos los ámbitos, también se acercaron hasta esta gran fiesta muchísimos fans de los protagonistas. Fueron necesarios dos cines de la Gran Vía de Madrid para acoger un solo evento que ha sido una auténtica locura.
Después de los grandes éxitos de su predecesora, ‘Ocho apellidos catalanes’ espera el mismo éxito o incluso mejorar las cifras de 2014. Pero también que los espectadores queden satisfechos con una buena película de humor español.
Lo último en Cultura
-
J.J. Benítez: «Prácticamente todos los días hay ovnis que violan nuestro espacio aéreo»
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
Ginebras vuelven más auténticas que nunca y se abren en “Mi diario”, primer single de su tercer disco
-
Recomendaciones literarias: tres libros cortos que te volarán la cabeza
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
Últimas noticias
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El Gobierno demuestra que Lamine Yamal es el jugador más odiado en redes sociales
-
Abascal tacha de «insulto» que Gallardo sea candidato: «Creó un puesto para el hermanísimo de Sánchez»
-
La izquierda lincha a Mazón con la connivencia de la presidenta socialista de la comisión: «¡Homicida!»
-
El BCE advierte sobre las vulnerabilidades del crédito privado y de «un cambio brusco» en los mercados