Las mujeres ocupan solo una cuarta parte de los puestos de responsabilidad en la industria del cine
Jennifer Lawrence pone rostro a la brecha salarial entre hombres y mujeres en Hollywood
Jennifer Lawrence ya no critica a Hollywood por la brecha salarial entre hombres y mujeres
Sienna Miller rechaza un papel al descubrir que el protagonista masculino le doblaba el sueldo
La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) publica los datos del ‘Informe anual 2015: Presencia de las mujeres profesionales del sector cinematográfico’, en el que se desvela que solo el 26% de los puestos de responsabilidad en cine, tales como dirección, guión o producción ejecutiva, montaje o diseño de vestuario, están ocupados por mujeres, frente al 74% ostentados por hombres.
En el total de 143 largometrajes que analiza este estudio han participado un total de 1.876 personas encabezando las especialidades de mayor responsabilidad, de los cuales 493 son mujeres y 1.383 son hombres.
En líneas generales, los cargos con mayor presencia femenina son los referentes al maquillaje y peluquería (75%) y diseño de vestuario (92%), mientras que el resto de porcentajes se encuentran por debajo de la mitad, lo que muestra que sólo dos de las 12 categorías superan dicha marca porcentual.
En dirección artística, las mujeres representan solo el 44% y en dirección de producción el porcentaje es del 43%. Su presencia disminuye conforme crece la responsabilidad unida al cargo, como montaje (25%), producción y producción ejecutiva (24%), dirección (19%), guion (12%) o efectos especiales (11%).
Por géneros cinematográficos, las mujeres tienen una presencia en el documental de un 23%, en ficción un 29% y en animación un 8%.
En concreto, en el documental solo un 25% de mujeres ocupan cargos en dirección, un 14 en guión y un 28% producción. En ficción, la dirección cuenta con una presencia del 16% de mujeres, un 12% en guión y un 24% en producción.
En animación, la presencia de mujeres se limita a la producción (11%), a la dirección de producción (20%), los efectos especiales (25%) y el diseño de vestuario, con una presencia del cien por cien.
Lo último en Cultura
-
Vuelta a la rutina… pero con muchos planes: lo mejor del ocio en septiembre
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
La nueva exposición en Madrid que desmantela la imagen de «los hombres de verdad» de Texas
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
Últimas noticias
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo el gran partido en vivo
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Álex Márquez admite su error: «Ha sido un golpe de realidad»
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil