Las mujeres ocupan solo una cuarta parte de los puestos de responsabilidad en la industria del cine
Jennifer Lawrence pone rostro a la brecha salarial entre hombres y mujeres en Hollywood
Jennifer Lawrence ya no critica a Hollywood por la brecha salarial entre hombres y mujeres
Sienna Miller rechaza un papel al descubrir que el protagonista masculino le doblaba el sueldo
La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) publica los datos del ‘Informe anual 2015: Presencia de las mujeres profesionales del sector cinematográfico’, en el que se desvela que solo el 26% de los puestos de responsabilidad en cine, tales como dirección, guión o producción ejecutiva, montaje o diseño de vestuario, están ocupados por mujeres, frente al 74% ostentados por hombres.
En el total de 143 largometrajes que analiza este estudio han participado un total de 1.876 personas encabezando las especialidades de mayor responsabilidad, de los cuales 493 son mujeres y 1.383 son hombres.
En líneas generales, los cargos con mayor presencia femenina son los referentes al maquillaje y peluquería (75%) y diseño de vestuario (92%), mientras que el resto de porcentajes se encuentran por debajo de la mitad, lo que muestra que sólo dos de las 12 categorías superan dicha marca porcentual.
En dirección artística, las mujeres representan solo el 44% y en dirección de producción el porcentaje es del 43%. Su presencia disminuye conforme crece la responsabilidad unida al cargo, como montaje (25%), producción y producción ejecutiva (24%), dirección (19%), guion (12%) o efectos especiales (11%).
Por géneros cinematográficos, las mujeres tienen una presencia en el documental de un 23%, en ficción un 29% y en animación un 8%.
En concreto, en el documental solo un 25% de mujeres ocupan cargos en dirección, un 14 en guión y un 28% producción. En ficción, la dirección cuenta con una presencia del 16% de mujeres, un 12% en guión y un 24% en producción.
En animación, la presencia de mujeres se limita a la producción (11%), a la dirección de producción (20%), los efectos especiales (25%) y el diseño de vestuario, con una presencia del cien por cien.
Lo último en Cultura
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
Últimas noticias
-
Un conductor al que ya se le retiró el carnet sufre un accidente en Nou Llevant al ir borracho
-
Coincidencias no deseadas de la función única en los escenarios de Palma
-
Aziz Boutoil y Gabriela Alemany se imponen en la Half Marathon Magaluf 2025
-
El Papa reaparece en la Plaza de San Pedro dos semanas después de recibir el alta: «Gracias por todo»
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado