El Princesa de Asturias premia por primera vez a la literatura en francés con el galardón a Fred Vargas
El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018 ha destacado que Fred Vargas supone la primera escritora en lengua francesa que recibe el galardón, además de su uso de la novela negra para analizar la sociedad.
El acta del jurado, que ha dado a conocer su fallo este jueves en Oviedo, ha destacado que en cada una de sus novelas «la historia surge como metáfora de un presente desconcertante» y que su obra encarna la revitalización de un género, la novela de intriga, «al que ha sumado brillantemente novedosas piezas, atmósferas y espacios hasta componer una obra de proyección universal».
En ese sentido, el escritor cubano Leonardo Padura, que recibió este mismo galardón en 2015, ha indicado que Fred Vargas, seudónimo de Frédérique Audoin-Rouzeau, estaba entre sus preferencias y que su elección es beneficioso para la Fundación y los Premios, «pero sobre todo para la relación con los lectores».
Así, ha incidido en su «poder de comunicación» y que, al igual que él, sea una autora de novela negra que además ha usado el género policiaco para otros fines. «Unos fines culturales para el conocimiento de la condición humana, algo que creo que lo compartimos las más recientes escritores de novela negra», ha señalado.
Padura no ha querido dejar de destacar que se trata de la primera autora en lengua francesa que gana el premio «y séptima mujer que lo merece».
Por otro lado, el escritor mexicano Juan Villoro ha señalado que Vargas reúne saberes como la arqueozoología y ser una historiadora medievalista. «Ella entiende la sociedad como un ecosistema bastante complejo donde una de las especies más tremendas y depredadoras es el ser humano», ha afirmado.
Además, ha afirmado que sus personajes «crean un microcosmos de la sociedad», por lo que ha reivindicado a una novelista «que renueva la novela negra añadiéndole valores diferentes».
Sergio Vila-Sanjuán ha destacado que el galardón a la autora francesa «constata que el género negro está absorbiendo escritores de otros ámbitos y reflexiones de alto nivel». Además, ha puesto de relevancia que se trata del primer Princesa de las Letras a la literatura en francés.
En ese sentido, ha puesto en valor la importancia de esta literatura, pero también de la alemana al recordar que hasta el momento solo hay un premio Princesa en esta lengua, el escritor Günter Grass, galardonado en 1999.
Temas:
- Princesa de Asturias
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Fundación Endesa abre hoy la convocatoria de su primera línea de ayudas a proyectos de biodiversidad
-
Los separatistas de Més piden arrebatar a AENA la titularidad de los aeropuertos de Baleares
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España