Jorge Blass: «La magia es un pequeño oasis dentro de las artes escénicas»
El mago madrileño Jorge Blass cree que «ahora mismo la magia está en boga, en ebullición», un momento dulce que contrasta con el de otras artes escénicas en España.
«Somos un pequeño oasis dentro de las artes escénicas» a la hora de llenar un teatro, reconoce a Efe este mago precoz, que con 19 años logró el premio «Varita mágica de oro» en el Principado de Mónaco.
El hecho de que estén surgiendo muchos magos, películas de magia, libros y que «los teatros se estén llenando de magia» es un signo, en su opinión, de la buena salud de la que goza la magia en estos momentos en España.
«Hay distintas ofertas, hay festivales de magia en muchos sitios, hay giras de teatro con nuestro shows», ha apuntado.
Mientras muchas compañías de teatro han sucumbido en la crisis, otras se han tenido que unir para producir espectáculos conjuntos y otros emigran a otros países para dar a conocer sus trabajos, en España la magia está viviendo un resurgir, a pesar de ser momentos complicados. «Todo está más difícil a causa del 21 % del IVA cultural».
A ello contribuye, ha indicado, que sean muy pocos magos los que estén en el primer nivel, ya que, ha precisado, «ahora mismo somos unas diez las compañías estables que viajamos por toda la geografía española».
Blass ha indicado que tienen «un público muy fiel» que les acompaña a las galas, pues la magia «si algo produce, es alegría e ilusión y es un momento de pensar que no hay nada imposible».
Sobre el nivel de la magia en España, cree que a, si bien ha habido unos años en los que la «magia escénica» estaba algo atrasada con respecto a otros países, la «magia de cerca» siempre ha tenido un buen nivel gracias a «grandes magos» como Juan Tamaríz o Miguel Gómez, que han creado escuela», y la situación ahora «ha cambiado mucho».
«Hemos surgido una serie de magos que hemos creado nuevas propuestas y nuevas corrientes y han surgido algunos exponentes que estamos trabajando en ese camino», reflexiona.
Ésto ha permitido que la magia pase de los cafés y pequeños clubes a los grandes teatros, algo que «era impensable» hace unos años.
España tiene muchas actuaciones y muchas propuestas en torno a la magia, más que en otros países, sobre todo, más que en Inglaterra, Alemania o Francia, desde luego, ha apuntado.
Ese «boom» que vive la magia también se ha dejado sentir con la apertura de escuelas de magia en distintas ciudades españolas, aunque «los magos somos bastante autodidactas», algo a lo que ha contribuido la amplia bibliografía publicada sobre magia.
Todo se puede aprender en los libros, aunque también ayuda mucho a la evolución de la magia en el país los continuos cónclaves de magos. «Nosotros somos mucho de reunirnos, somos muy de congresos, podemos celebrar cinco o seis congresos al año y de festivales y en ellos compartimos nuestras experiencias», ha explicado.
Temas:
- Magia
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Paula Badosa no jugará el US Open